Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
estudiopilotos

News/ Últimas Noticias

Problemas de sueño y cáncer, principales problemas de los pilotos aéreos según Fundación AXA

Redacción 19 de abril de 2023

Tweet

Una de las principales conclusiones del Estudio Epidemiológico en los Pilotos de la Aviación Española presentado por Fundación AXA, dentro de su iniciativa Foro de Debate, elaborado por el Grupo de investigación Epinut de la Universidad Complutense que ha contado con la colaboración de Copac (Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial), es que el 56% de los pilotos españoles tiene un sueño anómalo -en aplicación del test de Epworth- que favorece la somnolencia en situaciones cotidianas, pudiendo comprometer la atención en situaciones de trabajo.

En esa misma línea, según el cuestionario de Pittsburgh (PSQI) realizado sobre la muestra se desprende que un 61% de los sujetos presentaba un sueño de baja calidad. Un porcentaje que se elevaba hasta casi el 68% entre el grupo de pilotos que recorren largas distancias.

La encuesta realizada entre este colectivo profesional también concluye que la prevalencia de cáncer en pilotos es superior a la población general española. En concreto, los casos de próstata (32%) y de melanoma (18%) aparecen con un porcentaje mucho mayor que el que se puede encontrar entre la población española general.

Mejores hábitos

Para María Dolores Marrodán, directora del Grupo de investigación Epinut, «los pilotos son un colectivo con mejores hábitos de dieta y ejercicio que la población general. Sin embargo, las especiales condiciones de su trabajo (hábitat presurizado, baja humedad, postura, cambios horarios, demanda mental etc…) suponen un gran reto físico y mental. Dos terceras partes de los sujetos del estudio, padece desórdenes músculo esqueléticos (lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias) provocadas por sobrecargas posturales y hay mayor predisposición a ciertos tipos de cáncer».

Por otro lado, Ana María Alaminos, coautora del estudio en Epinut, destaca que «más de la cuarta parte de los pilotos estudiados (28,2%) presenta “sobrecarga de trabajo” al ser evaluado por el método NASA. Un 18% padece fatiga severa (aplicando Fatigue Severity Scale) y un 20% somnolencia diurna entre moderada y grave. En concreto, estos tres últimos factores suelen ser concurrentes y pueden comprometer seriamente la salud y el desempeño de estos profesionales».

«Pese a los enormes avances logrados en la seguridad aérea en las últimas décadas, Fundación AXA quiere seguir ahondando en las medidas de prevención de este sector. Este estudio de investigación analiza los patrones de morbilidad entre los pilotos de la aviación comercial, tratando de identificar potenciales factores de riesgo para la salud vinculados al ejercicio de la profesión», asegura Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA.

En cuanto a la salud mental de los pilotos, el Estudio Epidemiológico descarta que esta sea un motivo de morbilidad, sin embargo, los niveles observados son cuatro veces más alta que el de la población española general. Sus cifras de prevalencia de “malestar psicológico” solo son comparables a otras profesiones caracterizadas por un alto nivel de exigencia o estrés psicológico, como los sanitarios que atendieron enfermos Covid en fase aguda durante la pandemia.

Un 54,3% de los pilotos de corta distancia y un 40,4% de larga distancia consideran que no tienen suficiente descanso entre vuelos. Y el 48,7% son considerados sujetos en riesgo.

Para Carlos San José, decano del Copac, «es muy importante disponer de un estudio científico y riguroso que pone de manifiesto algunas de las patologías asociadas a la profesión de piloto. Es una profesión muy exigente, con gran responsabilidad y mucha presión y eso genera estrés, fatiga y cansancio psicológico. Los pilotos cuidamos nuestra salud y tenemos hábitos saludables, pero es necesario que la regulación del ejercicio profesional tenga en cuenta estos factores para adoptar medidas preventivas».

Related Posts

cms albiñana

News /

La LCS debe adaptarse a la nueva realidad del seguro y de los consumidores

Real Sociedad Canina

Últimas Noticias /

En 2024 se podría llegar a los 50.000 perros asegurados en España

eurocenter Manuel Fernández - Foliume (002)

News /

Manuel Fernandez (Eurocenter) protagoniza el último podcast de ‘Historias Aseguradas’

‹ El asistente virtual de Insure Brokers integra el seguro de garantía mecánica de GarantiPlus › El RACC revela que el 65% de los ciudadanos cree que la congestión en Barcelona empeorará
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La LCS debe adaptarse a la nueva realidad del seguro y de los consumidores
  • Manuel Fernandez (Eurocenter) protagoniza el último podcast de ‘Historias Aseguradas’
  • En 2024 se podría llegar a los 50.000 perros asegurados en España
  • Agroseguro estima en 30 millones las indemnizaciones a productores de girasol en España
  • Richard Alcayde prepara el menú del futuro en el Espacio Caser de Málaga

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes