¿Qué es el email marketing y qué tener en cuenta para mi estrategia? (Parte I)
La publicidad a través del correo electrónico es una de las herramientas de las que dispone el marketing digital en la actualidad. Y es, además, una de las más rentables y versátiles. Como ventaja para el destinatario, es que no es intrusiva, de ahí que permita obtener buenos resultados. Si no sabes lo que es el email marketing y cómo incluirlo en tu estrategia, ¡te contamos lo que necesitas saber!
Qué es el email marketing
El email marketing forma parte del inbound marketing, es decir, una técnica no intrusiva que permite la captación de clientes a cambio de aportarles algo de valor. Consiste en el envío de correos electrónicos a aquellos usuarios que formen parte de la base de datos de la empresa. Se parte, por tanto, de un cierto interés hacia esta y los productos y servicios que ofrece. Por este motivo, se utiliza en cualquier fase de la relación; desde la primera toma de contacto hasta que se consigue la fidelización.
¿Y qué incluyen estos correos electrónicos? Pues boletines de noticias o newsletters en la mayoría de los casos. Estos pueden enviarse de dos maneras diferentes. La primera de ellas es de manera generalizada, en la que se envía un formato idéntico a todos los destinatarios. En la segunda opción, se segmenta la base de datos según diversas características.
En función de estas, se adaptan los contenidos del correo, que suelen consistir en un resumen de noticias y promociones que puedan resultar atractivas. Pero, ¿cómo se puede lograr que despierten interés?
El email marketing y el funnel de ventas
Además de saber qué es el email marketing, hay que saber cómo utilizarlo. El primer punto es que debe planificarse y adaptarse, como mencionábamos, a las características de los destinatarios. Para ello, no solo debemos ser capaces de conocer los gustos y los comportamientos de estos, sino que además deberían corresponderse con los de nuestro buyer persona.
Pero aquí toca ir por partes. Si estamos atrayendo usuarios hacia nuestra web, antes de desarrollar la estrategia de email marketing debemos conocer qué es el funnel o embudo de ventas. Equivale a las distintas etapas por las que un usuario pasa desde la primera toma de contacto hasta que se convierte en un cliente. Consta de varias etapas y cada una de ellas influye de forma diferente en el email marketing.
Descubrimiento
En esta etapa, tu buyer persona puede haber identificado una nueva necesidad y dirigirse a ti o bien que tu marca y tus herramientas de marketing le hayan permitido descubrir una necesidad que antes no tenía.
Investigación
En esta etapa se busca resolver un problema y, para ello, se comparan las opciones del mercado. No hay preferencia de marca, así que la estrategia consiste en ofrecer información de valor.
Decisión
Una vez que se ha contrastado la información disponible, el usuario se acerca a tomar una decisión final entre todas las alternativas. En este punto, se trata de resultar lo más atractivos posible como marca; de ahí que se envíen ofertas que ofrezcan una solución rápida.
Para que nuestro buyer persona puede avanzar de una etapa a otra, es necesario llevar a cabo acciones que la dirijan. Una de ellas es, precisamente, el email marketing, por ser una forma de comunicación directa con el cliente potencial, pero sin que resulte molesta e intrusiva, como la publicidad tradicional.
En la segunda parte abordaremos el análisis del funnel de ventas en email marketing
(Fin de la primera parte)