Ranking completo del seguro español hasta el tercer trimestre de 2021
Les ofrecemos a continuación el ranking completo de seguro directo de los grupos aseguradores españoles durante los 9 primeros meses de 2021.
Mapfre lidera el ranking con una cuota de mercado del 11,85% tras acumular un crecimiento internaual del 8,66%, que le sirve para cerrar septiembre con una facturación de 5.320 millones de euros (en septiembre de 2020 terminó en 4.893 millones de euros). En segunda posición, perdiendo el liderato que acumulaba al cierre del primer semestre, se encuentra VidaCaixa con 5.276 millones de euros (lo que supone un crecimiento del 7,38%) y una cuota del 11,75%.
En tercer lugar se sitúa Mutua Madrileña, que suma hasta el tercer trimestre del año un volumen en primas de 4.218 millones de euros, tras crecer un 4,12%, lo que le supone abarcar el 9,40% del mercado. Le sigue en la clasificación Allianz, con una facturación de 2.426 millones de euros, un 5,40% del total del sector, después de ganar un 6,64% más. Cierra el top 5 Grupo Catalana Occidente en los 2.342 millones de euros (un 4,48% más), que significa que cuenta con un peso en el mercado del 5,22%.
Puede descargarse el ranking completo en este enlace:
Ranking total seguro enero-septiembre de 2021
Asimismo, también les ofrecemos el ranking de seguros No Vida, que encabeza Mutua Madrileña, con primas emitidas por 4.118 millones de euros (un 3,68% más que en el mismo periodo del año anterior), lo que significa una cuota de mercado del 14,49%. La segunda compañía en este trimestre fue Mapfre, con 4.011 millones de euros, que supone un crecimiento del 4,27% y un 14,11% sobre el total del mercado.
En tercer lugar se sitúa Allianz, que cosechó unas primas de 1.950 millones de euros. Esto significa un crecimiento del 7,91% y una cuota del 6,86%. Le continúa en el ranking Grupo Catalana Occidente, que facturó 1.734 millones de euros tras ganar un 3,33% más y situar su peso en el mercado en el 6,10%. La última plaza en el top 5 es para Grupo AXA, que obtuvo unas primas de 1.439 millones de euros, lo que significa ceder un 0,95%. Su cuota de mercado es del 5,06%.
Puede descargarse el ranking completo de No Vida en este enlace: