Relyens presenta un seguro Ciber para organizaciones sanitarias
Relyens lanza al mercado español el Seguro Ciber para cubrir las consecuencias y daños causados por una violación de la seguridad de los sistemas informáticos y dispositivos conectados en las redes de los centros sanitarios. «Este nuevo producto nace tras el aumento de ciberataques producidos durante los últimos años en el sector médico, que se ha convertido en uno de los objetivos preferidos de hackers y grupos criminales que operan a través de la red», señala.
La entidad indica que este tipo de amenazas afecta a los sistemas de información de las organizaciones sanitarias y pueden derivar en la sustracción de información privada y datos de los pacientes y de los profesionales sanitarios que trabajan en ellos. Además, los ciberataques pueden poner el peligro la salud de las personas ingresadas y bajo atención médica al afectar a los dispositivos conectados.
Relyens ofrece este nuevo producto para cubrir las posibles consecuencias derivadas de un incidente cibernético, un error de funcionamiento o una violación de la protección de datos en un centro u organización médica.
Cobertura integral y a medida
El Seguro Ciber que ofrece el Grupo a sus clientes cubre los siguientes aspectos:
- Gastos de asistencia, que incluyen el apoyo en la gestión de la crisis y el pago de honorarios de los expertos y consultores encargados de mitigar la amenaza y sus consecuencias.
- Daños propios originados por el ciberataque, que puede provocar la interrupción parcial o total de la actividad sanitaria hasta restaurar de nuevo los sistemas.
- Indemnizaciones a terceros para restaurar las consecuencias derivadas de un ciberataque o de la violación de la seguridad de la información.
Esta cobertura de Relyens ofrece un servicio de gestión de incidentes disponible 24/7 e incluye el apoyo de expertos de diversos ámbitos, como expertos técnicos en respuesta a incidentes, abogados especializados en procedimientos de gestión de compromiso de datos, servicio de investigación o comunicación de crisis.