Resultados en seguros y pensiones de los bancos en el primer semestre
Las principales entidades del sector asegurador están publicados estos días los resultados correspondientes al primer semestre. Si bancos como Unicaja, Santander o Sabadell ya han comunicado sus principales magnitudes, ahora es el turno de Caixabank, BBVA, Abanca e Ibercaja, que recogemos a continuación.
Caixabank
El resultado de la actividad aseguradora de Caixabank en el primer semestre del ejercicio sumó 501 millones de euros, lo que significa un crecimiento interanual del 18,5% con respecto a los 422 millones cosechados hasta junio de 2022.
En este segundo trimestre, los ingresos del servicio de seguro de Caixabank totalizaron 257 millones de euros, un 5,3% más que los 244 millones logrados en el primer trimestre. Cabe recordar que en el segundo trimestre de 2022, Caixabank consiguió 214 millones de euros, es decir, que el incremento interanual ha sido del 20,2%.
El negocio que mejor comportamiento en el semestre tuvo fue Riesgo, que cerró junio en 321 millones de euros y un incremento interanual del 24,1%; le siguió en volumen Ahorro, con 143 millones y un avance interanual del 17,3%; y Unit Linked, que se quedó en 37 millones de euros tras ceder un -12,2% con respecto a lo obtenido en el primer semestre de 2022.
Por su parte, las comisiones por comercialización de seguros en el primer semestre se situaron en 200 millones de euros (un -3,7 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y un -7,6 % respecto al primer trimestre de 2023).
Las comisiones asociadas a activos bajo gestión (esencialmente fondos de inversión y planes de pensiones) se situaron a cierre del primer semestre en 575 millones, un -3,1% en el año (+6,3% respecto al trimestre anterior y +1,4 % respecto al mismo trimestre de 2022).
Las comisiones de planes de pensiones cerraron en 160 millones de euros (-6,6% en el año y -6,5% respecto al mismo trimestre de 2022) por un menor patrimonio medio gestionado. En cualquier caso, se produjo un aumento del 1,5% respecto al trimestre anterior.
Los activos bajo gestión de Caixabank se situaron en 156.111 millones de euros (+5,5 % en el año y +1,4 % en el trimestre) impactados, según la entidad, “por la evolución favorable de los mercados y las suscripciones netas positivas”. El volumen gestionado en planes de pensiones alcanzó los 44.771 millones de euros (+3,4 % en el año y +1,3 % en el trimestre).
A nivel general, CaixaBank cerró el primer semestre con un beneficio de 2.137 millones de euros, un 35,8% más que en el mismo periodo de 2022, «por la excelente evolución comercial», tal y como ha afirmado la entidad en una nota de prensa.
BBVA
La actividad aseguradora supuso para BBVA unos ingresos de 192 millones de euros en el primer semestre del año, lo que significa un 5,2% más que los 181 millones logrados hasta junio de 2022.
Por su parte, el volumen de fondos de pensiones gestionados en todo el mundo totalizó a 30 de junio 27.051 millones de euros. Esto implica una caída interanual del 30%, ya que a cierre del segundo semestre del ejercicio pasado sumaba 38.453 millones de euros. De acuerdo a la entidad, esta variación es debido a los cambios de divisa y al efecto derivado de los precios corrientes.
Cabe recordar que, de acuerdo a los datos recientemente publicados por Inverco, BBVA gestiona en el mercado español un volumen en fondos de pensiones de 21.927 millones de euros, ocupando el segundo puesto del ranking, por detrás de Caixabank, con una cuota de mercado del 18,25%.
A nivel global, BBVA cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 3.878 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior.
Abanca
Las primas de seguros generales y Vida Riesgo de Abanca en el primer semestre totalizaron 433 millones de euros, lo que significa un crecimiento interanual del 20,3%. Las primas de seguros a empresas y las primas de seguros de Auto crecieron un 13%, en tanto que las primas de seguros Vida-Riesgo aumentan un 12% y las primas de seguros de Pagos Protegidas lo hacen un 11%.
En términos globales, Abanca cerró la primera mitad del año con un beneficio atribuido de 277,5 millones de euros, una cifra que sitúa su ratio de rentabilidad ROTE en el 12,8 %.
A cierre de junio, Abanca gestionaba 45 fondos de pensiones que sumaban un patrimonio de 1.617 millones de euros, lo que sitúa a la entidad en posición 12 del mercado, con una cuota del 1,35%.
Ibercaja
Las nuevas entradas a fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro en Ibercaja sumaron 3.144 millones de euros entre enero y junio, por lo que los activos bajo gestión y seguros de Vida de 35.450 millones de euros en junio, un 12% más que a cierre de 2022.
Desde la entidad se indica que la actual coyuntura de tipos de interés ha favorecido que se continúe actualizando su oferta de seguros de Vida Ahorro, que «constituyen una interesante alternativa de inversión, por su atractiva rentabilidad garantizada, seguridad y liquidez». La cuota de mercado de estos productos ha aumentado 27 puntos básicos en el año, hasta el 3,7%.
La nueva producción de seguros de Riesgo, por su parte, ha tenido un desempeño positivo en el periodo analizado, tanto en el caso de los de No Vida como de Vida Riesgo. Así, la nueva producción de primas de seguros de Vida Riesgo y No Vida han aumentado en su conjunto un 7% interanual. Del mismo modo, la cartera de estos seguros crece en el semestre un 4,9% interanual, hasta los 150 millones de euros (6,5% en No Vida y 1% en Vida Riesgo).
A cierre de junio, Ibercaja gestionaba un volumen de 7.314 millones de euros, lo que supone un 6,09% del mercado. La entidad es la cuarta a nivel nacional en cuanto a patrimonio gestionado.