Sabadell Seguros apoya con 20.000 euros la integración de colectivos vulnerables
El programa B-Value, coimpulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, pone en marcha su 7ª edición en busca de proyectos y entidades sin ánimo de lucro que quieran profesionalizar su propuesta de valor y ser económicamente autosostenibles. Y este año, Sabadell Seguros se suma como socio
estratégico, con un premio propio de 20.000 euros para la integración sociolaboral de colectivos vulnerables a partir del reconocimiento de entidades del tercer sector.
Este nuevo premio forma parte de la estrategia de sostenibilidad con la que Sabadell Seguros pretende adaptar su modelo de negocio para formar parte de un ecosistema sostenible que sobreviva a largo plazo, informando y haciendo partícipes a sus clientes de las causas sociales y medioambientales en las que trabajan para cuidar de nuestro entorno.
A través de este nuevo premio de 20.000 eurods, Sabadell Seguros busca impulsar una causa social para la lucha contra el desempleo con la cual ofrecer oportunidades a colectivos en exclusión social apostando por la innovación y el emprendimiento social.
El programa de aceleración del Tercer Sector B-Value busca entidades y proyectos que quieran profesionalizar su estrategia y ser más autosostenibles. La convocatoria, permanecerá abierta hasta el 19 de febrero de 2023 y seleccionará un total de 40 proyectos.
Las candidaturas serán evaluadas por un comité de selección que escogerán a las 40 entidades que iniciarán el programa de 2023. En una primera fase, recibirán formación y mentorías de profesionales expertos en áreas estratégicas, entre los cuales mentores de Banco Sabadell así como de colaboradores y partners, para la conceptualización y definición de sus propuestas, tanto desde la perspectiva de liderazgo como de impacto social y de su sostenibilidad económica.
Tras una nueva evaluación de la viabilidad e impacto de los proyectos, se seleccionarán las 10 finalistas. Esta segunda fase incluye la participación en una semana de formación teórica y práctica en formato bootcamp con expertos de primer nivel en áreas como liderazgo, impacto y comunicación, entre otras, y en donde podrán compartir experiencias y crear alianzas con el resto de participantes del programa. Asimismo, la formación se complementará en este periodo con sesiones individualizadas con expertos seleccionados específicamente según las necesidades esenciales de cada proyecto.
De este modo, las entidades podrán seguir profundizando y mejorando en sus propuestas que presentarán al final del programa ante representantes del Tercer Sector en un Demo Day que dará fin a los nueve meses de aceleración.
Webinar sobre retribución flexible
Por otra parte, Sabadell Seguros celebra el próximo 24 de enero, a las 16 horas, un webinar sobre retribución flexible, «una solución cada vez más utilizada por parte de las empresas, aunque todavía hay muchas que no conocen sus ventajas. Por eso, se hace necesario dar a conocer los sistemas de retribución flexible, sus beneficios fiscales y las valoraciones de los empleados, mediante los testimonios de personas expertas y empresas que cuenten sus experiencias positivas».
En el encuentro participarán: Elena González Mena, specialista Sabadell Flex Empresa de Banco Sabadell; Carles Soldevila, director de Propuesta de Valor de Seguros de Ahorro y Pensiones de BanSabadell Vida y Pensiones; Carlos Delgado Planás, Chairman del Employee Flex Platforms y Employee Engagement dentro de la global practice de Employee Benefits de Howden; Montse Castillo Garcia, Labor & Payroll Manager en Cuatrecasas.