Sabadell lanza Protección Salud de la mano de Sanitas
Banco Sabadell anuncia el lanzamiento del nuevo Protección Salud de Sanitas. «Un producto cada vez más demandado y que nos ayudará a dar más valor a todos los servicios que ofrece Sabadell Flex Empresa», destaca la entidad.
«Se trata de un seguro específicamente diseñado para que tanto la empresa como los empleados se beneficien de una cobertura de salud privada con ventajas para ambos y sin ningún coste adicional para la empresa. Además, está exento de tributar en el IRPF hasta un máximo de 500 euros anuales por persona», añade.
Las personas que lo contraten tendrán acceso al cuadro médico de Sanitas formado por más de 50.000 profesionales, con hospitales, urgencias, médicos especialistas y pediatras cerca de casa y sin largas esperas. También podrán realizar videoconsultas las 24 horas del día en más de 37 especialidades ¡sin desplazamientos!
Y, además, todas las ventajas digitales de Sabadell BluaU: videoconsultas con especialistas, analíticas a domicilio, reembolso de gastos de farmacia, diagnóstico dermatológico digital, medición de constantes vitales por imagen facial, monitorización de la salud y seguimiento a través de wearables.
Carles Soldevila, director de Propuesta de Valor de Seguros de Ahorro y Pensiones de BanSabadell Vida y Pensiones, señala: «La retribución flexible permite complementar el ahorro para la jubilación con ventajas fiscales, excediendo los 1.500 euros de los planes de pensiones, realizando aportaciones a un plan de jubilación colectivo. Los planes de jubilación colectivos deberían invertir con una política de ciclo de vida. La plantilla de una empresa normalmente tiene edades diferentes, por lo que su inversión para la jubilación debería adecuarse al plazo que les falta para cobrarla. Esto es lo que hace la inversión de ciclo de vida: adapta automáticamente las inversiones al horizonte temporal del cliente, reduciendo la parte de renta variable a favor de la renta fija».
Carlos Delgado Planás, chairman del Employee Flex Platforms y Employee Engagement dentro de la global practice de Employee Benefits de Howden, añade: «La retribución flexible es un sistema voluntario que permite al empleado ganar más con el mismo sueldo, adaptando su retribución a sus necesidades personales y familiares en cada momento, sin que vea mermados sus derechos laborales ni su cotización a la Seguridad Social. Para la empresa, esta moderna forma de retribuir le otorga una potente ventaja competitiva en la gestión del talento al resultar más atractiva para los profesionales y más competitiva en la gestión de los costes salariales».
Montse Castillo Garcia, Labor & Payroll Manager en Cuatrecasas: «Para mejorar la captación y el engagement del mejor talento, las compañías tienen el reto de dar a conocer en su propuesta de valor el plan de retribución flexible como un gran beneficio, al maximizar el salario neto que se percibe. Es muy flexible ya que te puedes contratar los servicios (guardería, seguro de salud, tarjeta de transporte, etc.) a lo largo de tu vida laboral de una forma rápida, sencilla y adaptado a tus necesidades, con las ventajas fiscales y económicas que permiten rentabilizar el salario».
Día Mundial contra el Cáncer
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Se trata de una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones contra el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer. En ese sentido, Sabadell Seguros se suma a la iniciativa, de la mano de su matriz Banco Sabadell.
Coincidiendo con esta jornada, desde la entidad consideran que es un buen momento para recordar las medidas básicas para prevenir la aparición de esta enfermedad, así como las contribuciones que realizan a la causa.
Fundación Banco Sabadell convoca anualmente el Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica, para poner en valor y reconocer la trayectoria de jóvenes talentos en el campo de la investigación biomédica y de las ciencias de la salud. Este premio, que cuenta con una dotación de 50.000 euros, ha reconocido en varias ocasiones la trayectoria de investigadores del campo de la oncología, como es el caso de la Dra. Nuria López-Bigas, premiada en 2016 por su contribución al desarrollo de nuevos métodos bioinformáticos para el estudio de los genomas del cáncer; el Dr. Xavier Trepat, premiado en 2015, por ser el primero en describir un nuevo mecanismo de relaciones físicas entre células que puede promover la metástasis en el cáncer, y el del Dr. Eduard Batlle, en 2010, por su labor centrada en el estudio de la relevancia y las implicaciones funcionales de las células troncales intestinales en el cáncer de colon, entre otros. Podéis consultar la web de Fundación Banco Sabadell para más información sobre premiados de ediciones anteriores y sobre las bases de este premio, que actualmente tiene abierta la convocatoria de su 18ª edición.
Desde otros ámbitos del grupo también se realizan importantes aportaciones en la lucha contra el cáncer. En este sentido, habría que destacar la de Sabadell Protección que cuenta con el seguro Life Care Mujer, específicamente diseñado para ayudar a las mujeres, desde distintos puntos de vista, si se produce una situación tan delicada como la detección de esta enfermedad. Parte de los beneficios derivados de este producto se destinan, cada año, a colaborar en la investigación y desarrollo de terapias oncológicas. Así, durante 2022 se aportaron 30.000 euros a diversos proyectos de la Asociación Española contra el Cáncer y 12.000 euros más se destinaron a colaborar con la construcción del Centro Oncológico Pediátrico más grande de Europa en el Hospital San Joan de Déu de Barcelona. Hasta este momento, y mediante esta vía, se han donado ya 200.000 euros a distintas iniciativas destinadas a luchar con esta enfermedad.
La entidad recuerda que según distintas investigaciones un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo algunos de los principales factores de riesgo que pueden contribuir a que se desarrolle la enfermedad. Coincidiendo con la celebración de esta jornada, este es un buen momento para recordarlos: es importante reducir o evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas; es fundamental cuidar la alimentación y la dieta; hay que practicar, de forma regular, algún tipo de actividad o ejercicio físico, y evitar en lo posible la exposición a radiaciones o sustancias cancerígenas.