Salud puede crecer hasta un 7% en 2023, gracias al aumento de clientes y de tarifas
La jornada de Perspectivas del Seguro y la Economía para 2023 de ICEA contó con la participación de Javier Ibañez, director general de Sanitas, que habló del comportamiento de los seguros de Salud y de las tendencias que marcarán la evolución del ramo.
Ibañez detalló que el ramo avanzó un 7,2% en primas en 2023, un 7% si se tiene en cuenta Subsidio e Indemnización. Unas cifras que se construyen apoyadas en el volumen de asegurados, que crece un 4%; la actualización de las primas de Muface; y los dos puntos de aumento en la prima media. En definitiva, “es el ramo que más crece, con 12 millones de asegurados”, destacó.
En referencia a los operadores señaló que “todavía hay muchos pequeños, pero con 5 grandes grupos al frente”. Y sobre los principales retos para el ramo, Ibañez mencionó la concentración hospitalaria; que la innovación en Salud no supone una reducción de costes; y la escasez de profesionales sanitarios. Asimismo, para cumplir con las expectativas de los clientes, Ibañez recomendó “desarrollar propuestas más a medida de las necesidades de los clientes”.
El directivo de Sanitas también habló de tendencias en Salud, donde la Inteligencia Artificial, el internet de las cosas los dispositivos tienen mucho que decir. Aquí, comentó, “se esperan cambios relevantes en cuanto a diagnóstico y tratamiento”.
Con todo lo anterior, Ibañez vaticinó que el ramo de Salud crecerá en primas en torno al 6,5 o 7%. Pero advirtió que, aunque se espera un volumen de demanda alto, los costes están aumentando.