Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%
Los ingresos de Sanitas crecieron un 10% en 2022 hasta los 2.636 millones de euros y el beneficio de explotación aumentó un 29% hasta un total de 273 millones. Además, aumentó sus cifras de empleo, con un total de 11.768 empleados, un 4,6% más que el año anterior, si hablamos de los últimos 5 años la compañía ha generado más de 900 nuevos empleos, lo que supone un crecimiento del 8%.
El CEO de la entidad, Iñaki Peralta, valoró como muy positivos estos resultados, añadiendo que «los ingresos y beneficios han crecido debido a que el plan de expansión del negocio de dental ha alcanzado su madurez, con más de 200 clínicas dentales en todo el territorio español, y a la recuperación de la confianza y de la ocupación en las residencias de mayores hasta alcanzar niveles previos a la pandemia».
Por su parte, el negocio asegurador continúa creciendo a un ritmo similar al de años anteriores. Las altas en los seguros de Sanitas en 2022 superaron las 400.000. El acuerdo firmado con la aseguradora multirramo Generali ha permitido a más de 137.000 clientes tener ahora acceso a los servicios de salud de Sanitas.
Respecto al negocio asegurador, Sanitas Seguros aumentó el volumen de facturación hasta 1.674 millones de euros (+7,38%). Peralta destacó el buen momento de forma de todos los canales comerciales, tanto propios como en acuerdos con terceros como BBVA, Banco Sabadell, Santalucía, entre otros, a los que desde 2023 se incorpora Generali, con quienes establecemos un nuevo acuerdo de reaseguro.
El año pasado se cerró con un fuerte crecimiento, con 129.000 nuevos clientes, que ha permitido alcanzar una cartera total de 2,4 millones de asegurados (+5,7%). Esta cifra consolida a Sanitas como segunda aseguradora del ramo de salud con una cuota de mercado del 20,30%.
La salud del futuro es digital
Peralta afirmó que, durante 2022, la atención digital ha sido fundamental y continúa destacando como una alternativa apreciada por pacientes y profesionales. El 11,5% de las consultas de Sanitas durante 2022 fueron digitales. Éstas se han multiplicado por 18 desde el inicio de la pandemia y a diciembre de 2022 se alcanzaron 771.000, con picos diarios por encima de las 3.700.
Así, Sanitas mantiene su apuesta por la transformación digital, avanza con herramientas digitales, big data, analítica avanzada e Inteligencia Artificial para ofrecer una medicina basada en la prevención y apoyada por terapias digitales, con mejores resultados clínicos y una experiencia más satisfactoria. Además, la monitorización del paciente sano se revela como la mejor opción para la prevención de enfermedades.
Nuevo hospital en Madrid
En el Sanitas anunció en 2022 que construirá un nuevo hospital en el barrio madrileño de Valdebebas: «Un proyecto que contará con servicios especializados en salud mental y oncología avanzada, rehabilitación y fisioterapia y que, además, será la sede del hospital digital de Sanitas, desde el que se coordinarán todas las capacidades digitales para conectar a pacientes con sus médicos, mejorar la experiencia de los pacientes en el hospital, potenciar la capacidad de diagnóstico y seguimiento de los médicos, ofrecer las terapias y tratamientos más avanzados y ofrecer asistencia sanitaria allí donde el paciente se encuentre en cada momento».
Además, en 2023 está prevista la puesta en marcha de dos centros médicos y un nuevo Centro de Rehabilitación Avanzada; en 2024, otros dos centros multiespecialidad, y en 2025, cuatro nuevas instalaciones que se sumarán a la apertura del nuevo Hospital Sanitas Valdebebas.
Bupa Europe & LatinAmerica
En 2022, los negocios que conforman Bupa Europe and LatinAmerica (Bupa ELA), cuyo responsable es también Iñaki Peralta, facturaron 4.560 millones de libras (5.347 millones de euros), un 14% más que en 2021. Esta unidad de mercado de Bupa tiene 5,2 millones de asegurados y 12,8 millones de pacientes.
De ese volumen de ingresos, un 58% procede de estos negocios de fuera de España: Luxmed en Polonia (13%), Bupa Acibadem Sigorta en Turquía (6%), Bupa Chile (24%), Care Plus en Brasil (6%) y Bupa Global Latinoamérica (5%) y Bupa México (4%).
Opinión sobre los seguros de Salud low cost
Sobre la aparición en el seguro de Salud de ofertas low cost, Peralta señaló que «sabemos lo que cuesta esta cobertura y nunca nos hemos posicionado en ese entorno. La salud es algo muy serio y nosotros crecemos de forma saludable sin este tipo de oferta».
También se mostró abierto a cualquier posibilidad de crecimiento inorgánico en el seguro de Salud y respecto a las reivindicaciones de mejores honorarios por parte de colectivos médicos, dijo que «Sanitas aborda esta situación de manera particular con cada profesional, trabajando en remuneraciones ad hoc para cada médico, aunque es cierto que somos muy sensibles a las presiones inflacionistas que se viven actualmente».