Sanitas lanza un servicio de fisioterapia digital para ofrecer un tratamiento y seguimiento más personalizado
Conscientes de las posibilidades que la salud digital ofrece a los pacientes, Sanitas desarrolla productos digitales «con el objetivo de ofrecer una atención más rápida y precisa, lo cual facilita la toma de decisiones en cuanto a tratamientos y cuidados específicos», según destaca.
La compañía, añade, considera la prevención como uno de los mejores aliados para cuidar de la salud y, por ello, incorpora a su catálogo de servicios digitales Fisio Digital, un servicio para ayudar a prevenir lesiones y tratar síntomas de las principales partes del cuerpo. La app ofrece grupos de ejercicios preventivos, de tratamiento y rehabilitación física online. Durante la práctica de estos ejercicios, la inteligencia artificial supervisa las posturas realizadas durante los ejercicios, ofrece correcciones en tiempo real, registra rangos de movimiento y hace un seguimiento de la evolución del cliente.
«Con fisioterapia digital, seguimos explorando las oportunidades que nos ofrece la tecnología para fomentar la medicina preventiva y el tratamiento personalizado. Nuestros pacientes podrán realizar con ayuda de nuestra app los ejercicios que necesiten, y nuestra inteligencia artificial los guiará en el camino para asegurar mayor precisión y mejores resultados», explica Javier Ibáñez, director general de Sanitas Seguros.
Sanitas recuerda que apuesta por la salud digital desde la puesta en marcha de la videoconsulta en el año 2016. Desde entonces se han realizado cerca de 2,9 millones de consultas digitales con profesionales de su cuadro médico y de todas las especialidades, con un aumento de uso durante la pandemia, lo que permitió demostrar su eficacia y ha mantenido su uso tras la vuelta a la normalidad. «Y es que la compañía combina sus servicios presenciales con los digitales, para permitir a los clientes ser atendidos por videoconsulta con el mismo médico que les trata de manera presencial», resalta.
Además, en los últimos años la medicina preventiva ha cobrado especial relevancia. Una alimentación más sana, actividad física más recurrente y mayor conciencia sobre la importancia del cuidado emocional se vuelven claves para alcanzar el bienestar tanto físico como mental. En ese sentido, Sanitas puso en marcha Monitoriza tu salud, un servicio que ya ha sido utilizado por más de 17.000 clientes. Se trata de un servicio totalmente digital y personalizado. El cliente puede elegir una monitorización personalizada o estándar y controlar en remoto los datos de salud registrados en los diferentes dispositivos de los clientes.
Además, para dar respuesta a las necesidades de bienestar emocional, la compañía cuenta con Cuida tu mente. Este servicio, al que ya han accedido alrededor de 50.000 personas, nació con el objetivo de cuidar, prevenir y promocionar la salud mental de las personas.
En este sentido, el estudio ‘El estado de la salud mental en España’ de Sanitas revela que seis de cada diez españoles consideran que las herramientas digitales podrían ser útiles para asegurar un mayor bienestar emocional. De hecho, un estudio publicado en la revista científica ‘Trends in Telemedicine & E-health’ ha confirmado que este servicio digital ayuda a los pacientes a conseguir una autoevaluación psicológica rápida y a mejorar la detección precoz y gestión de sus problemas de salud mental, gracias a la asistencia inmediata a través de material audiovisual, las conversaciones con el ‘chatbot’ y las consultas con los psicólogos de la compañía.
«El servicio que ofrecemos al cliente es más fluido gracias a herramientas como la videoconsulta, la medición de constantes vitales por reconocimiento facial, los planes digitales de salud, entre otras. Todas ellas enmarcadas dentro de BluaU, el ecosistema de salud digital de Sanitas», explica Javier Ibáñez.
La medición de constantes vitales por reconocimiento facial es otro de los servicios digitales disponibles para los clientes. El servicio permite, a través de la cámara del móvil, realizar un reconocimiento facial para medir las constantes vitales clave y predecir el riesgo de algunas de las enfermedades más prevalentes. Los clientes de Sanitas han realizado más de 400.000 reconocimientos faciales desde su puesta en marcha.
«En Sanitas apostamos hace ya muchos años por la salud digital, pero seguimos innovando y aplicando todos los beneficios de las herramientas digitales en la gestión de la salud. El futuro de la compañía pasa por continuar combinando las soluciones que ofrece la tecnología con el mejor cuidado por parte de nuestros profesionales asistenciales», concluye el director general de Sanitas Seguros.