Santalucía atiende un 16% más de siniestros de Hogar por las últimas tormentas
Santalucía ha atendido, en 72 horas, del 15 al 17 de septiembre, un total de 5.300 siniestros, un 16% más que el mismo periodo de la semana anterior, a causa de la borrasca fría que puso en alerta a trece comunidades autónomas, por tormentas y lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado.
En cuanto a incidencias vinculadas a Daños Atmosféricos (ATM) -daños por lluvia, pedrisco, viento, filtraciones de lluvia, roturas de toldos, etc…-, Santalucía registró 563 incidencias, un 60% con respecto al mismo periodo de la semana anterior. En cuanto a Riesgos Extraordinarios (REX) -provocados por desastres naturales como DANAS, inundaciones, incendios, terremotos, volcanes, etc…-, se contabilizaron 68 incidencias, un 19% más que en en esas tres fechas siete días antes. Las incidencias REX, además, son consorciables; es decir, que tienen cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros.
Los siniestros que más se han atendido por la compañía aseguradora están vinculados a daños atmosféricos, siendo la mayor parte de llamadas telefónicas recibidas en su Contact Center referidas a los causados por las fuertes lluvias, pedrisco y granizo. Así lo ha indicado Iris Global, compañía de asistencia del GRUPO Santalucía, encargada de recibir y gestionar la demanda de asistencia vía telefónica por parte de sus asegurados.
A diferencia de la semana previa con la DANA, la borrasca fría de este pasado fin de semana no ha precisado la activación del Plan Especial de Eventos con medidas de refuerzo en su Contact Center para agilizar el servicio. Sí se ha puesto en marcha, en cambio, una monitorización constante y se ha mantenido la alerta ante la evolución de las precipitaciones.
Ante episodios de esta naturaleza, Santalucía recuerda la importancia de brindar un apoyo completo, personalizado y eficaz a sus asegurados. Por ello, incluso en casos de incidencias que requieren la intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, los ciudadanos afectados pueden confiar en la entidad. En este sentido, la compañía se ocupa de contactar y notificar la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros, en nombre de sus asegurados. «Esto garantiza que reciban la asistencia precisa de manera rápida y eficiente», concluye.
‘Vuelta al cole’ de Fundación Tengo Hogar
Por otra parte, Santalucía ha donado más de 500 artículos de material escolar a Fundación Tengo Hogar, entidad que trabaja, desde la prevención, para la inclusión social: ayudan a familias que están atravesando una situación de vulnerabilidad a salir adelante. Con motivo del inicio del nuevo curso académico, la compañía ha colaborado en la campaña ‘Vuelta al cole’ de Tengo Hogar, permitiendo que más de 40 niños y niñas se vean beneficiado/as y que dispongan de los recursos necesarios para poder tener una educación digna y de calidad.
En total, voluntario/as de Grupo Santalucía, y de diferentes puntos de toda la geografía nacional, han participado en esta acción de voluntariado, donando diferentes materiales que serán de gran utilidad para aquellos estudiantes que lo reciban: mochilas, estuches, bolígrafos, lápices, acuarelas, rotuladores, cuadernos, carpetas, etcétera.
Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro del nuevo plan de voluntariado corporativo del grupo, puesto en marcha este año, y que, a lo largo de estos meses, ha permitido que los trabajadore/as de las diferentes empresas puedan colaborar en las distintas actividades llevadas a cabo; la XIV Edición de la Carrera de las Capacidades de la Fundación Adecco; reto solidario junto a la Fundación Juegaterapia; el programa ‘Minutos en Compañía’ de Adopta a un Abuelo; elaboración de talleres medioambientales en compañía de personas con discapacidad de la Fundación Juan XXIII o la realización de talleres de manualidades online junto con niño/as con cáncer de la Fundación Aladina.
En palabras de Emma Marín, directora corporativa de Comunicación y RSC de Grupo Santalucía, «es un auténtico placer poder colaborar en una causa tan noble como es la educación de los más pequeños que, debido a su situación familiar, no disponen de los recursos necesarios para una vuelta al cole natural y justa. A su vez, supone un gran orgullo percibir el alto grado de sensibilidad social latente en nuestro grupo, siendo este cada vez mayor gracias al compromiso de todos nuestros compañeros y compañeras que se esfuerzan, en cada acción de voluntariado que organizamos, por conseguir un futuro más sostenible y, en definitiva, mejor».
Por su parte, Esther Macías, directora de Fundación Tengo Hogar, ha indicado que «la campaña de Vuelta al cole es una de las más importantes del año. Es fundamental que los niños y niñas de nuestras familias tengan todos los materiales que necesitan para comenzar las clases. Muchos padres y madres no pueden permitirse hacer frente a estos gastos y, gracias a la colaboración de empresas como Santalucía, tienen la posibilidad de garantizar una educación de calidad a sus hijos e hijas. El impacto alcanzado no es solo para las familias, también se desencadena una ola de sensibilización y compromiso de los voluntarios».
Siguiendo la hoja de ruta que marca su Plan de Impacto Social, Santalucía avanza que continuará trabajando en la puesta en marcha de nuevas iniciativas que permitan el desarrollo, crecimiento y beneficio de la sociedad, todas ellas alineadas con los principios que marcan la Agenda 2030 y con sus ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) prioritarios.