Seguros Atocha quiere acercar el seguro a los más jóvenes
Seguros Atocha pone de relieve que aunque en el imaginario colectivo el cliente de seguros es un cliente ya entrado en la adultez, lo cierto es que los seguros son útiles para todas las etapas de la vida por lo que, «como compañías aseguradoras, no podemos olvidarnos del público más joven», señala.
Es por eso que en Seguros Atocha «queremos acercar el mundo de los seguros a la gente joven, sobre todo a través de las redes sociales. Para ello debemos entender que sus necesidades y características como cliente son distintas, por lo que tenemos que adaptarnos a la hora de presentar y vender pólizas». Para ello, «consideramos fundamentales dos aspectos: la educación financiera y elcanal de comunicación utilizado en las campañas y comunicaciones».
Por un lado, «tenemos en cuenta que las posibilidades económicas de este target son menores a las del público más maduro». En su mayoría se encuentran en busca de su primera casa para independizarse o empezando a ahorrar tras conseguir su primer empleo. Es importante que en este paso hacia la adultez se planteen cómo quieren proteger su futuro y cómo deben organizar sus ingresos para ahorrar más eficazmente. Y, sin duda, un producto perfecto para esto son los seguros.
Por otro lado, los jóvenes están dentro del concepto de “nuevo consumidor” o “consumidor digital”. Esto quiere decir que están altamente conectados y utilizan activamente las redes sociales y otras plataformas digitales. Dicho uso tiene gran impacto en su forma de consumir y adquirir nuevos productos y servicios.
Este nuevo consumidor se caracteriza principalmente por realizar una investigación plena antes de realizar una compra. Para ello recaba información de distintas páginas, reseñas y opiniones de otros usuarios y hace comparativas entre precios y características.
Esto hace que cuente con información muy detallada y que las opiniones de otras personas, conocidas o no, influyan en sus procesos de compra. Además, las redes no sólo le permiten interactuar con otros usuarios sino también con las marcas, por lo que buscan generar una relación más cercana con ellas, aumentando así su grado de simpatía y fiabilidad hacia ellas.
Todo esto nos permite, especialmente a los departamentos de Marketing, hacerles llegar información útil y relevante sobre los seguros y establecer una relación de confianza con ellos.
En Seguros Atocha, «entendemos que los jóvenes desean una experiencia de compra transparente y sencilla. Aprovechamos su enfoque de «consumidor digital» y nos esforzamos por ofrecerles canales de comunicación ágiles y accesibles. A través de nuestras redes sociales, les proporcionamos información clara y relevante sobre nuestros productos, resolviendo sus dudas y brindándoles herramientas interactivas para que puedan tomar decisiones informadas.
«Nuestro objetivo es establecer una relación de confianza a largo plazo con los jóvenes, brindándoles un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades cambiantes. Reconocemos que su perspectiva puede evolucionar a lo largo del tiempo, y estamos comprometidos a ser flexibles y ofrecer soluciones que se ajusten a sus vidas en constante cambio», destaca.
Y concluye que «para nosotros es importante ofrecer soluciones de seguros a todos los públicos y, para ello, debemos acercar este sector también a los más jóvenes. Adaptándonos a sus necesidades, les ofrecemos información útil para que conozcan la importancia de tener un seguro, incluso tratándose de un producto premium, para que puedan proteger su futuro y puedan seguir disfrutando de las experiencias que la vida les brinda con una mayor tranquilidad».