Segutrends cree que el agente de seguros debe evolucionar a asesor
Raymundo Chapa, socio y director de Operaciones de Segutrends, opina que evolución, tecnología y confianza son factores que «marcan la diferencia para llevar a buen puerto a quienes realizan operaciones dentro de esta industria».
Por un lado, la evolución implica una transformación, «un cambio de forma gradual hasta que las cosas llegan a determinado estado. Y es que justamente el ser humano tiene la obligación de evolucionar, ya que el mundo está en constante transformación. De hecho, la competencia es un generador de cambio y el segmento de los seguros lo sabe», explica.
Y añade que «hace algunos años, todavía los vendedores solían hacer su labor muy de “persona a persona”, pero las aseguradoras han adoptado diferentes métodos para dar una atención mucho más rápida, sin que esto implique la completa separación del
colaborador».
Aquí, la tecnología juega un papel preponderante. Las interfases digitales de venta de seguros están al servicio del vendedor con la consigna de brindar generalidades sobre los diferentes productos sin que esto signifique que la venta se finiquite ahí mismo. De ahí que el factor humano resulte importante para el seguimiento, cierre y posteriormente utilización del servicio por parte del cliente.
«El principal reto que tiene un agente de seguros es reconocer que el mercado evoluciona constantemente y por esto es necesario transformarse para convertirse en verdaderos asesores y acompañar al asegurado en todo lo relacionado con sus necesidades de protección». señaló Chapa.
Considera que la tecnología es una herramienta que permite al agente de seguros liberar su tiempo y enfocarse a actividades que generen valor a sus asegurados. «Ésta debe ser vista como un medio que complemente la función del asesor, más no como una opción para sustituirlo», aclara.
«Se piensa que la tecnología puede ayudar a eliminar intermediarios tal y como ha sucedido en otras industrias, pero los seguros son complejos de entender, explicar y utilizar, por lo que en un corto plazo es difícil pensar que la función del agente de seguros pueda ser sustituida», argumenta.
Añade que «el seguro es un producto y servicio a la vez, por lo que se hace necesaria la intervención de un verdadero asesor profesional para clarificar los alcances y coberturas de una póliza de seguros. Esto con la finalidad de que el cliente entienda el nivel de protección que tendrá al momento de ocurrir un siniestro».
«Todo esto lleva a reconocer que la labor del agente de seguros es fundamental dentro de la industria, pero como se mencionó, este debe de evolucionar para verdaderamente asesorar a sus clientes y asegurados».