Sergio Álvarez (DGSFP): “Vamos a tener que acostumbrarnos a la volatilidad en el sector asegurador”
La 30 edición de la Semana del Seguro arrancó ayer con la intervención de Sergio Álvarez, director general de Seguros y Fondos de Pensiones.
En su intervención, señaló que “el riesgo se encuentra cercano a la incertidumbre, que no tiene que ser necesariamente mala, aunque genera mucha variabilidad y volatilidad en el sector asegurador”.
Sergio Álvarez también se refirió al contexto inflacionista que vivimos. En ese sentido, resaltó que “aunque en los últimos 5 meses la inflación se ha reducido en 5 puntos, afectará a la cuenta de resultados de las aseguradoras”. Así, afirmo que “vamos a tener que acostumbrarnos a la volatilidad en el sector asegurador”.
Retos para el sector
En relación con los retos que tiene que afrontar el sector, el director general de Seguros y Fondos de Pensiones subrayó la necesidad de reconsiderar los modelos de negocio, “terreno en el que la transformación digital tiene un importante peso”. Aquí, Sergio Álvarez comentó que las entidades aseguradoras tienen que reconsiderar tanto la distribución para empresas como para particulares, “para lo que tendrán que poner en marcha sus mejores prácticas”. Para el titular de la DGSFP hay algo muy positivo en estos momentos: “la mayor auto exigencia” por parte de todos los actores del sector.
Sergio Álvarez también puso el foco en la necesidad de mejora de los sistemas de gobierno de las entidades aseguradoras. De esta forma, destacó que “la incertidumbre tiene que ser afrontada con confianza”, puesto que “somos parte de un sector con gran solidez, capacidad de respuesta y de adaptación”. Además, en el sector seguros “contamos con un marco regulatorio muy estable”.
Del mismo modo, el director general de Seguros y Fondos de Pensiones resaltó que “posiblemente, el sector asegurador tenga en la actualidad el mejor capital humano de su historia”, circunstancia que para aprovecharla «hay que saber combinar con la digitalización y la inteligencia artificial», concluyó.