Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
swiss re luis san juan

News/ Últimas Noticias

Swiss Re Corporate Solutions afianza su presencia entre las grandes empresas españolas

Redacción 28 de octubre de 2019

Tweet

Luis San Juan, country manager de Swiss Re Corporate Solutions en España y Portugal, ha concedido una entrevista a SegurosNews.com en la que hace balance de los cuatro primeros años de la entidad en nuestro país, donde han desplegado entre las grandes corporaciones su gama especializada de productos innovadores.

 

Ustedes acaban de cumplir 4 años en el mercado español ¿qué balance hace de este periodo?

Estamos muy satisfechos del desarrollo de la sucursal española de Swiss Re Corporate Solutions. Han sido 4 años intensos y exigentes para todos los que formamos el equipo de esta oficina; los resultados y los comentarios positivos de nuestros clientes nos hacen pensar que vamos por buen camino.

¿Cuál es la realidad en estos momentos de su entidad en España?

Swiss Re Corporate Solutions está centrada en facilitar soluciones aseguradoras a las grandes compañía y corporaciones del mercado. En España, en estos cuatro años de presencia local, hemos desarrollado el equipo y los procesos pensando en todo momento en cómo aportar valor a nuestros clientes mediante soluciones adecuadas a sus necesidades concretas y una calidad superior de servicio en todas las fases del servicio (suscripción, emisión, siniestros)

¿En qué ramos operan? ¿Van a lanzar productos en otros ramos a corto o medio plazo? 

Los ramos fundamentales en los que operamos en España son Daños Materiales, Responsabilidades Civiles, Riesgos técnicos y Garantías (Surety). Además, hay otras iniciativas en marcha especialmente en el área de las soluciones innovadoras a medida de las necesidades de nuestros clientes (por ejemplo, protecciones de cautivas, seguros vinculados a climatología adversa, pérdidas de beneficios no derivadas de un daño material – NDBI) con las que buscamos ampliar el espectro de riesgos que nuestros clientes nos puedan transferir.

¿Podría resumirme las características que definen a su casa matriz y su implantación geográfica?

Swiss Re Corporate Solutions es la división del grupo Swiss Re dedicada al seguro directo, y está centrada en facilitar soluciones aseguradoras a las grandes compañía y corporaciones del mercado. Desde su creación en 2010, hemos abierto oficinas propias distribuidas por el mundo (en la actualidad en 20 países) y alcanzando acuerdos con aseguradoras locales en los demás países hasta disponer en la actualidad de una red de servicio en 140 países.

Ser la entidad de directo de una gran reaseguradora ¿les supone una ventaja o podría ser un freno en algunos ámbitos? 

El grupo Swiss Re aporta grandes ventajas (visión, valores, fortaleza financiera, marca, conocimiento…) de las que sacamos partido. Sin embargo, desde el punto de vista operativo, Swiss Re Corporate Solutions actúa de manera autónoma: La estrategia de mercado/producto, capacidades desplegadas, criterios de suscripción, política comercial son decisiones propias.

¿Cuál es el cliente empresa tipo al que dirigen sus seguros especializados?

La sucursal española está orientada y dimensionada para dar servicio a las principales empresas de cada sector, planteando para ellos soluciones holísticas que den respuesta a sus necesidades en diversos ramos. Iniciativas como «One Construction» o «Renewables» son buenos ejemplos de esta aproximación multidisciplinar a determinados sectores de actividad.

¿Con qué medios cuentan en España para facilitar sus servicios y atender a los clientes? 

El modelo operativo de Swiss Re Corporate Solutions consiste en ubicar en las oficinas a equipos de suscripción muy experimentados y conocedores de las especificidades de los mercados locales que cuentan con un sólido soporte de equipos de servicio en remoto. La gran inversión en tecnología de última generación, que ha desarrollado la compañía desde su creación, es un elemento diferenciador que consigue que nuestro modelo operativo funcione manteniendo alta calidad en el servicio y aportando valor a nuestros clientes .

Sus distribuidores son los brokers, ¿con cuántos están ya operando y con cuántos les gustaría llegar a operar? 

El asegurado al que nos dirigimos está intermediado por un número bastante reducido de corredores; son a ellos a los que nos hemos dirigido y trabajamos en la actualidad con prácticamente todos ellos.

Las grandes empresas se enfrentan a riesgos hasta ahora desconocidos, como los ciberriesgos o los riesgos reputacionales, ¿cómo ayuda a las empresas su entidad en estos nuevos riesgos? 

Por el momento no estamos comercializando ningún producto específico de Cyberriesgos, si bien se están desarrollando pruebas piloto en otros países que nos permiten ser optimistas. Respecto a los riesgos reputacionales, animamos a los clientes a plantearnos sus preocupaciones y necesidades concretas en este campo ya que podremos plantear soluciones innovadoras siempre que identifiquemos la causa raíz (trigger) y esta sea modelizable.

La mayor parte de las multinacionales españolas están presentes, sobre todo en Latinoamérica, ¿qué tipo de programas internacionales de seguros pueden ustedes ofrecerles a estas multinacionales? 

Estamos próximos a iniciar la comercialización de Programas Internacionales para clientes españoles con intereses en el extranjero. Hemos entendido que estos clientes reclaman ante todo calidad de servicio en la emisión de las pólizas locales y en la gestión de las reclamaciones. Por eso basamos nuestra propuesta en la red de servicio en 140 países que he mencionado anteriormente y una app de gestión – PULSE – que ponemos a disposición del bróker y el cliente para un seguimiento puntual de la evolución del programa: estado de la emisión de las pólizas locales, seguimiento de recibos pagados, declaración de siniestros in-situ, incluso, envío de alertas de seguridad a las ubicaciones aseguradas ante eventos catastróficos (por ejemplo alerta temprana de inundación).

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ Apromes analiza para la ASPM el valor del protocolo de empresa y el mundo diplomático › La captación de negocio de seguros en entornos B2B y B2C
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes