Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
tecnifuego 2019 dia del foc J Pintado Carles Castellano A Tortosa

News/ Últimas Noticias

Tecnifuego celebra el Dia del Foc en Cataluña

Redacción 13 de diciembre de 2019

Tweet

Tecnifuego informa de que «un año más, y esta es su decimoquinta edición, el Dia del Foc ha estado marcado por el éxito en la convocatoria, la aportación de conocimiento especializado y la presentación y debate de las novedades que más interés despiertan entre los profesionales del sector de seguridad contra incendios de Cataluña».

Bajo el lema “Trabajamos por la especialización de la protección contra incendios. Treballem per l’especialització de la protecció contra incendis”, se presentó en el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona el evento, en cuyo acto de apertura Oscar Rosique, presidente de la Comisión de Seguridad Contra Incendios y Emergencias de Enginyers de Barcelona, dio la bienvenida y felicitó a los organizadores por el éxito e interés que despiertan este tipo de jornadas que actualizan los conocimientos en protección contra incendios.

Por su parte, Carles Noguera, jefe del Servicio de Prevención Operativa de Bomberos de la Generalitat de Catalunya, destacó el aumento del número de incidencias por incendio en invierno y la necesidad de incrementar la concienciación entre los ciudadanos para reducir el número de siniestros.

, jefe de la Unidad de Protección Civil. Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Barcelona, incidió en la problemática de las intervenciones por incendio en vivienda en la ciudad de Barcelona y la necesidad de incrementar las explicaciones a la población sobre las medidas básicas de prevención y protección que pueden salvar la vida. Por su parte, Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego, ofreció algunos datos relevantes de la campaña de protección de incendios “El fuego mata”, iniciada por Tecnifuego el pasado año, y que se basa en la impartición de charlas divulgativas, notas de prensa a los medios, y entrega de detectores entre la población más vulnerable, como son los ancianos y personas con discapacidad. Esta campaña se prolongará durante 2020 en diversos actos en diferentes ciudades.

A continuación se trató un tema de la mayor actualidad por el desconocimiento y las implicaciones que tiene: “Responsabilidad de los directores de seguridad en las instalaciones de protección contra incendios”, en el que intervinieron Carles Castellano, subinspector del Área Central de la Policía Administrativa (Mossos), que insistió en el artículo 36 de la Ley de Seguridad Privada, que trata de las funciones del director de Seguridad, entre ellas el análisis de riesgos y hacer frente a los mismos instalando los equipos necesarios. Uno de los riesgos más destacados en el de la seguridad contra incendios, y por ello debe ser una de las prioridades del departamento de Seguridad. Ahondando en el tema, José Luis Pintado, director de Seguridad del Museo de Arte de Cataluña, felicitó a los organizadores por la oportunidad del tema, ya que en algunos casos hay desconocimiento sobre la responsabilidad del director de Seguridad en las tareas de protección contra incendios.

Otro tema que enlaza con el anterior en aras de la seguridad es “El especialista en la protección contra incendios”, al que dedicó su explicación Jon Michelena, director de Cepreven. El ponente informó de las exigencias mínimas que debe tener una empresa instaladora de equipos de PCI y sus trabajadores, según el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI). Sin embargo, no existe el concepto de especialista en protección contra incendios, o por lo menos, no se valora lo suficiente, y la legislación vigente intenta mejorar esta situación, obligando a las empresas a dotarse de personal competente, con conocimientos suficientes en la materia.

Siguiendo con las temáticas novedosas y de mejora sectorial, se explicó el “Posicionamiento de Tecnifuego en la gestión de alarmas remotas y telegestión”. Presentado por Lluis Marín, coordinador del Comité de Fabricantes de Equipos de Detección, informó que la evolución tecnológica en detección de incendios y transmisión de alarma ha llevado a Tecnifuego a redactar un documento explicativo y de consulta sobre la gestión de alarmas remotas y la telegestión, tanto para orientar a los profesionales como para que se tenga en cuenta en la próxima Guía del RIPCI, que se está elaborando.

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ AIG se adjudica los seguros de RC y Accidentes de la flota de vehículos del Ministerio de Defensa › Los asociados de ACS-CV se reúnen en el tradicional encuentro de Navidad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes