Tecnifuego destaca la importancia de las puertas automáticas en la seguridad contra incendios
Los expertos de Tecnifuego informan de las características y beneficios de las puertas automáticas en la seguridad contra incendios. «Las puertas automáticas son un elemento fundamental en la seguridad, confort y habitabilidad de los edificios», afirma.
Algunas de las características que debe tener una puerta automática son: Protección contra incendios: Resistencia al fuego o control de humos o seguridad para la evacuación; Seguridad contra la intrusión; Protección contra el ruido; Ahorro energético; y Estanquidad.
«»Pero para asegurar que una puerta mantiene las prestaciones para las que ha sido diseñada, hay que garantizar su capacidad de cerrarse cuando tiene que impedir el paso, y de abrirse cuando tiene que facilitarlo. Y esto tiene que hacerlo de forma automática y adecuadamente controlada», explica la asociación.
Y añade que «sólo las puertas automáticas (sean motorizadas o no) pueden garantizar el cumplimiento de su función para la seguridad y habitabilidad del edificio y, además, hacerlo de forma segura, sin riesgo para las personas y los bienes», señala.
Una puerta para ser cortafuego debe tener las siguientes cualidades:
- Ser Resistente al Fuego. Cumpliendo con toda la normativa que le es aplicable, sobre: resistencia al fuego; durabilidad del autocierre; posibilidad de instalarse en vías de evacuación; marcado CE de sus herrajes y componentes; y marcado CE de la propia puerta.
- Estar instalada correctamente, de acuerdo con el campo de aplicación de sus ensayos y el alcance de su Marcado CE, y siguiendo las instrucciones del fabricante.
- No incorporar ningún herraje o elemento no incluido en el campo de aplicación de sus ensayos y el alcance de su Marcado CE.
- Encontrarse en correcto estado de uso y mantenimiento, cumpliendo la norma UNE 23740-1:2016 Seguridad contra incendios. Elementos de cerramiento de huecos. Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento. Parte 1: Puertas cortafuego (según señala el CTE-DBSI).
«Si todo lo anterior se cumple, la puerta cortafuego podrá abrirse fácilmente si se encuentra en una vía de evacuación; y estar cerrada en el momento del contacto con el fuego», concluye tecnifuego.