Últimas novedades en los Colegios de Mediadores
Colegio de Tenerife
Ha celebrado la segunda edición del Encuentro de la Mediación de Seguros y Entidades Aseguradoras. Este evento anual reunió a profesionales de la mediación de seguros, alumnos del curso Nivel 1 y altos ejecutivos de aseguradoras.
Francisco Javier Pérez Arquillo, presidente del Colegio de Santa Cruz de Tenerife inició el acto agradeciendo a los asistentes por su presencia y destacando la importancia de este encuentro. En sus palabras, señaló que el evento no sólo representa una oportunidad para celebrar los logros individuales de los alumnos, sino también para fortalecer y consolidar las relaciones que son esenciales en la industria aseguradora.
Durante el desarrollo de este acto, se celebró la entrega de galardones a mediadores de seguros que llevan formado parte del colectivo colegial durante más de 25 y 50 años, respectivamente. Estos premios resaltan su dedicación y compromiso con la mediación de seguros, así como su contribución al crecimiento y éxito de la industria.
Además, se entregaron distinciones a las entidades aseguradoras que han colaborado y apoyado activamente las iniciativas, acciones y formaciones desarrolladas por el Colegio. El evento también fue el escenario para la entrega de certificados a los alumnos que con completaron el curso Nivel 1 .
Finalmente, se llevó a cabo una emotiva entrega de una placa conmemorativa a Víctor Santiago García, director de corredores zona en Canarias AXA, con motivo de su jubilación. La placa reconoció su incondicional apoyo a la mediación de seguros y su valiosa contribución a lo largo de los años.
Colegio de Teruel
Ha realizado una formación sobre la gestión de daños por agua y siniestros consorciables. El director ejecutivo de Risk Consulting Riesgos y Siniestros, Sergio Villar, ha impartido la jornada bajo la dirección del presidente del Colegio turolense, Victhor Cabetas.
Como ha recordado Cabetas, «el principal objetivo de esta sesión ha sido la optimización del departamento de siniestros mediante nuevos conocimientos y herramientas». Todo ello con la intención de solventar con mayor efectividad y rapidez cualquier incidencia.
Por otro lado, se ha analizado la gestión de los siniestros consorciables abordando cuáles son las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros, en qué casos puede intervenir, conocer los criterios técnicos para saber si un siniestro de agua o viento es consorciable o cómo gestionar correctamente un siniestro desde el inicio y ofrecer un buen servicio al cliente de manera efectiva.
Colegio de Castellón
Ha anunciado que por primera vez el Premio Rotllo tendrá cuatro finalistas. Allianz, Fiatc, Mutua Levante y Reale competirán por el premio tras registrarse un empate en las votaciones previas entre los colegiados. El nombre de la entidad ganadora se conocerá durante la celebración de la Patrona del Seguro, el 3 de noviembre en Benicàssim (Castellón).
Además de la entrega de este premio, la celebración de la Patrona del Seguro del Colegio de Castellón incluirá el homenaje al vicepresidente de la institución, Fernando Solsona, que será reconocido como Colegiado de Honor. Vicente del Río y Francisco Salvador recibirán sus placas por sus 25 y 50 años de colegiación, respectivamente. Asimismo, los alumnos de los Cursos Nivel 1 y Nivel 2 recibirán sus orlas conmemorativas.
Este año la festividad de la patrona tiene como lema “Amplia tu visión. Gerencia de riesgos: ayuda a proteger el futuro de tus clientes”. Por ese motivo este año se incluye una conferencia con el título “¿Por qué la gerencia de riesgos es una ventaja competitiva para las empresas?”, impartida por Alicia Soler, directora ejecutiva de AGERS y Gonzalo Iturmendi, secretario general de AGERS y director de su Centro de Estudios.
Consejo Gallego
Ha celebrado una jornada sobre riesgos emergentes en los seguros de Daños. Esta actividad, impartida por Aitor Gorozarri de Madariaga, responsable del Departamento Técnico Territorial Galicia y Asturias de Reale, y presentada por los presidentes de los tres colegios gallegos, forma parte del Plan de Formación continua 2023 del Consejo Autonómico.