Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
unespa PILAR GONZALEZ DE FRUTOS

News/ Últimas Noticias

Unespa apuesta por incluir la valoración en ciberseguridad en la actividad aseguradora

Redacción 26 de febrero de 2020

Tweet

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha participado en el Foro de Alta Dirección Aseguradora de la Semana del Seguro organizada por Inese. En su intervención, ha querido subrayar la importancia de las oportunidades, pero, también, de los riesgos, que presenta la digitalización para el sector, “que tiene alrededor de tres veces más de posibilidades que otros de sufrir ataques cibernéticos que pongan en riesgo los datos de los clientes”.

Por ello, se ha mostrado “totalmente partidaria” de incluir la valoración de la ciberseguridad dentro de la actividad, principalmente en todo aquello que tiene que ver con las tecnologías de información y comunicación (TIC). A este respecto, González de Frutos ha subrayado que “los supervisores financieros están siendo cada vez más activos”, poniendo como ejemplo el caso de EIOPA, que ha puesto en marcha una consulta relativa a las futuras guías de actuación sobre la materia. “El uso de la tecnología debe ser eficiente y con niveles de seguridad adecuados para proteger los datos de los clientes y la propia capacidad de negocio”, ha señalado.

 Afirmar la reputación del sector

En este sentido, la presidenta de Unespa ha recalcado que “el reto que se le presenta al seguro es doblemente exigente”, ya que, por un lado, desde el sector se debe “buscar una alianza con la evolución tecnológica y hacerla nuestra incorporándola a los modelos de negocios”, y, por el otro, conseguir que el uso de esas tecnologías “se realice en condiciones de seguridad y productividad adecuadas”. Con ello, ha afirmado, “se pondrán a buen recaudo” los datos de los clientes, se reforzará la capacidad de negocio de las entidades “impidiendo que un ataque les deje inermes” y “se protegerá la reputación” ya que “se garantizarán entornos seguros de relación”.

A pesar de estas incertidumbres, González de Frutos se ha mostrado muy optimista con respecto al futuro del sector, ya que “el apetito por la novedad es enorme entre las personas para conseguir que se les haga la vida más fácil y se mejore su toma de decisiones”. Finalmente, ha concluido afirmando que “cada vez más en los próximos años veremos cómo la digitalización favorecerá que sean los clientes los que demanden novedades al proveedor por lo que este tendrá a la fuerza que ser más rápido y eficiente”.

Related Posts

dinero, billete, moneda, euro

News /

El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022

Sutirtha Dutta Globaldata

Últimas Noticias /

El seguro español llegara a 82.900 millones en 2027 por el impulso de Vida y Salud

Rear view of a businessman talking on the phone

News /

Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos

‹ Los brokers de Adecose puntúan con 6,75 la calidad de servicio de las aseguradoras › Mapfre ganó un 15,2% más en 2019 y sus ingresos crecieron un 7,1%
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022
  • Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos
  • El seguro español llegara a 82.900 millones en 2027 por el impulso de Vida y Salud
  • AXA y Fiatc se unen a JubilaMe para la venta de productos de Vida, ahorro e inversión
  • Howden Iberia completa la compra de March RS

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes