Unión Alcoyana Seguros ofrece facilidades a sus clientes, mediadores y proveedores
Unión Alcoyana informa de que «la situación provocada por la pandemia obliga a la compañía a seguir trabajando por lanzar nuevas medidas de apoyo dirigidas a la red de mediación y a los clientes». Paralelamente, la entidad se suma a iniciativas colaborativas promovidas por distintas asociaciones. «Nuestro objetivo es, por una parte, apoyar a los mediadores en la atención personalizada y resolutiva que ofrecen al cliente, así como recordar al cliente el apoyo que recibe por parte de su mediador, a la hora de asesorarle desde la confianza y estudiar su caso particular, para aportarle una solución. Por otra parte, nos hemos sumado a las acciones sociales impulsadas desde Unespa y AVE», indica Enrique Jorge Rico, consejero de la compañía.
Desde que se decretó el estado de alarma, la empresa garantiza el servicio a través del teletrabajo del 100% de su plantilla. Ha creado dos grupos para reforzar la atención telefónica a mediadores y clientes, con el fin de ser más ágiles y ofrecer soluciones en el menor tiempo posible. Otras medidas de apoyo se han centrado en ofrecer una mayor flexibilidad en la gestión y facilidades adicionales a clientes y proveedores, como para el pago de la póliza, el fraccionamiento sin recargos para los seguros de comercio y pyme, la agilización del pago de indemnizaciones a clientes y anticipos a proveedores, el vídeo peritaje para evitar desplazamientos, la atención prioritaria de las incidencias en negocios esenciales y la comunicación constante con mediación y clientes, además de la actualización diaria de las plataformas digitales ya habilitadas.
A estas iniciativas se le han sumado otras nuevas, que refuerzan el asesoramiento y acompañamiento del mediador y los clientes, como son:
- Ajuste de las garantías y capitales en la póliza, para casos justificados.
- Servicio de prevención para las empresas que puedan presentar vulnerabilidad frente a un ciberataque.
- Defensa jurídica para resolver dudas legales sobre la pandemia Covid-19 y el estado de alarma.
- Información médica y orientación psicológica telefónica, para todos los clientes que tienen contratada una póliza de hogar.
- Campaña de comunicación con el cliente, a través de email, SMS, web y redes sociales.
Además de estas medidas, Unión Alcoyana se ha sumado a la creación de un fondo solidario de 37 millones de euros para proteger a los sanitarios que se enfrentan a la pandemia.
Por otra parte, la entidad ha realizado una donación conjunta con AVE (Asociación Valenciana de Empresarios), a razón de 20.000 mascarillas para 25 hospitales de la Comunitat Valenciana.
Unión Alcoyana mantiene así su «compromiso con clientes, empleados, mediadores, proveedores, accionistas y sociedad en general, intentando aportar soluciones para sobrellevar, entre todos, las consecuencias de la pandemia».