VidaCaixa gana un 6,6% más hasta marzo, pero sus ingresos caen un -1%
VidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 153,9 millones de euros en el primer trimestre, un 6,6% más que el año pasado. Este incremento se atribuye al buen comportamiento de todos los negocios, por el mayor volumen de cartera.
VidaCaixa mantiene su liderazgo en todos los rankings de España, con una cuota del 28,8% del total de primas y un 24,6% del total de patrimonio acumulado en planes de pensiones. En este negocio, ocupa la primera posición tanto en el sistema individual (24,3%) como en el colectivo (25,1%).
El volumen de recursos gestionados ascendió a 87.166,8 millones de euros, un 5,5% más. De estos, 52.010 millones corresponden a seguros de vida, 28.024 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.133 millones a BPI Vida e Pensões.
El total de primas y aportaciones comercializadas entre enero y marzo alcanzó los 2.935,4 millones de euros, un 1% menos que en el primer trimestre de 2018. Este volumen de primas refleja un ritmo de negocio estable para VidaCaixa y en línea con el comportamiento del mercado. En el primer trimestre destacó la evolución positiva del segmento de colectivos, tanto en ahorro como en riesgo, y de los productos de ahorro gestionado.
A cierre de marzo, la entidad cuenta con 5,1 millones de clientes en España y Portugal. Durante los tres primeros meses del año, la entidad distribuyó 966,5 millones de euros en prestaciones entre todos ellos.
VidaCaixa lidera el ranking de compañías en España con un 28,8% en cuota, 0,5 puntos menos que en el primer trimestre del año anterior y mantiene su liderazgo también en planes de pensiones, avanzando un punto en cuota de mercado hasta el 24,6%, impulsada por una importante revalorización del patrimonio total gestionado, que alcanzó los 27.181 millones de euros, un 4,6% más.