Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
vidacaixa valle ana

News/ Últimas Noticias

VidaCaixa gana un 9,6% más; sus ingresos crecen un 3%, y su ahorro gestionado, un 0,7%

Redacción 22 de febrero de 2023

Tweet

VidaCaixa ha cerrado 2022 con un beneficio neto consolidado de 869,9 millones de euros, un 9,6% más que en el ejercicio anterior debido al crecimiento sostenido de las carteras de negocio. «La compañía marca uno de sus mejores resultados tanto en términos de beneficio como de prestaciones a sus clientes», resalta la entidad.

La cuenta de resultados recoge la subida de los tipos de interés que ha permitido recuperar la oferta de productos garantizados, que han recibido una buena acogida entre los clientes. La entidad destaca especialmente el crecimiento superior al 50% en rentas vitalicias, segmento en el que la compañía consolida su liderazgo gracias a una gama única de productos.

Las prestaciones abonadas a clientes han superado por primera vez los 5.000 millones de euros en España y Portugal, la cifra más alta de su historia. Después de la Seguridad Social, es la aseguradora que más prestaciones abona (destacando pensiones): 5.309 millones de euros, un 10% más que hace un año. Estos abonos han proporcionado un ingreso complementario a la pensión de jubilación o contribuido a la protección del bienestar (ante una situación de pérdida o reducción de ingresos) de 1 millón de clientes.

VidaCaixa ha experimentado un importante crecimiento en clientes debido principalmente a la integración de Bankia, especialmente en segmento Vida Riesgo. En total, la compañía ha alcanzado este año los 6,3 millones de clientes en España y Portugal, un 10% más.

Ingresos por primas y aportaciones y recursos gestionados

Los ingresos en primas y aportaciones se han situado en una tendencia estable y alineada con el volumen total de negocio de los ejercicios anteriores. En concreto se ha registrado un crecimiento del 3% (en una comparación homogénea descontando el efecto de una prima extraordinaria de 1.500 millones de euros en el negocio de ahorro colectivo en 2021).

La aplicación del nuevo límite a las aportaciones a planes de pensiones de 1.500 euros al año ha provocado una caída del 20,7% de este negocio, que sin embargo crece en el segmento colectivo.

Por su parte, el negocio de Riesgo ha registrado un crecimiento en primas del 18%, impulsado especialmente por el segmento individual.

Las contrataciones online (web y app) de seguros Vida Riesgo han crecido este año más del 110%. En productos de ahorro, los clientes ya prefieren los canales digitales para realizar sus aportaciones extraordinarias y más de la mitad (54%) usa estas vías.

Los mercados financieros han experimentado una gran volatilidad en el ejercicio, pero a cierre de 2022, en VidaCaixa el volumen de activos bajo gestión se situaba en 114.797,3 millones de euros, un 0,7% por encima del dato informado el año pasado.

Rentas vitalicias y ahorro garantizado 

La gama de rentas vitalicias de VidaCaixa cuenta con  modalidades distintas, que a su vez ofrecen la posibilidad de modular sus características, los  clientes pueden confeccionar a medida el producto para que se adapte al máximo a sus  necesidades.  

Las primas aportadas a rentas vitalicias han crecido por encima del 50% con respecto al  año pasado superando los 3.000 millones de euros y, por primera vez en siete años, la  modalidad garantizada ha sido la más vendida. La renta vitalicia Capital Reservado, si bien  no es un producto de nueva creación, se relanzó el pasado mes de marzo con la primera subida  de tipos del mercado. Este seguro de ahorro está destinado a mayores de 60 años que desean  asegurar un capital para sus herederos y percibir una mensualidad fija para toda la vida. La  prima se invierte en una cartera 100% renta fija y se garantiza la totalidad de la prima aportada  más un 1% adicional limitado a 600 euros en caso de fallecimiento.  

Dentro de la gama de rentas, también ha destacado la comercialización de las Rentas Vitalicias Inversión Flexible, que suman más de 1.600 millones de euros en primas. Dentro  de esta oferta, la Renta Vitalicia Inversión Flexible Plus es una solución que, además de  proporcionar un ingreso mensual complementario de por vida, ofrece al cliente la posibilidad  de preservar su capacidad adquisitiva con un mecanismo opcional de ajuste a la inflación. «Este lanzamiento ha supuesto una gran diferenciación e innovación con respecto al mercado y ha  sido una propuesta muy valorada por los clientes», resalta la entidad. 

En el mes de octubre, VidaCaixa lanzó CABK Plan de Previsión Asegurado Destino  Jubilación, que garantiza un interés técnico en función del vencimiento que se establezca y  que, por defecto, es aquel en el que el cliente cumple los 67 años, la edad de jubilación. A 30  años ofrece un 2,64% anualizado (datos a 16 de febrero). Desde su lanzamiento y hasta cierre  del ejercicio, ha acumulado más de 146 millones de euros en aportaciones. 

Planes de pensiones 

Las aportaciones a planes de pensiones individuales han alcanzado 1.055,4 millones de  euros (-20,7%), con un volumen de recursos gestionados de 27.917,1 millones, lo que  supone descenso del 9,9% debido al nuevo límite legal de aportación junto con la volatilidad  de los mercados.  

Con una visión a medio y largo plazo, donde ponen el foco los planes de pensiones, VidaCaixa  ha registrado rentabilidades de un 0,98% a cinco años (frente  al 0,5% del mercado) y un 2,74% a diez años (frente al 2,5% del mercado).

La entidad destaca la gama Destino, planes de pensiones vinculados a una  estrategia de inversión ciclo de vida, que ofrece retornos positivos a tres y cinco años gracias  a su óptima distribución de activos y a que la estrategia prefijada se mantiene a lo largo del  tiempo de vida del plan sin dejarse influenciar por la evolución de los mercados a corto plazo.  CABK Destino 2040 registra a cinco años rentabilidades anualizadas de 3% y  CABK Destino 2050 consigue un 3,2% en este mismo periodo.  

En renta variable, CABK Renta Variable Internacional registra a diez años una rentabilidad  anualizada del 10,2% y CABK Tendencias ofrece en el mismo período retornos anuales del  8,5%. 

Con estos resultados, VidaCaixa ha conseguido ser reconocida una vez más como mejor  gestora de fondos de pensiones en España gracias a su estrategia de diversificación,  gestión activa e integración de los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. 

En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de empleo y asociados han  crecido un 2,5% y se han situado en los 623,5 millones de euros. Los recursos gestionados  se han situado en 15.340 millones de euros, un 7,8% menos por impacto de los mercados.  

Vida Riesgo

Los seguros de riesgo permiten proteger los ingresos del hogar y los ahorros ante imprevistos  tales como una incapacidad o una enfermedad grave. En este ejercicio, se ha producido una  importante expansión de estos seguros y se han alcanzado 1.268,3 millones de euros en  primas, un 17,9% más que el año pasado. De estos, 868,6 millones de euros pertenecen al  segmento individual, que es el que más ha crecido (+30,7%). 

MyBox Vida es el seguro de Vida Riesgo gestionado por VidaCaixa dentro de la gama MyBox,  una solución que ofrece una amplia cobertura en caso de fallecimiento, invalidez o enfermedad  grave y que se completa con un teléfono de orientación médica 24 horas. Este seguro acumula  670.000 clientes, a quienes ofrece el mantenimiento de la prima durante tres años  consecutivos. Por su parte, MyBox Vida Negocios, la propuesta de valor para el segmento de los negocios y las empresas, cuenta con 150.000 clientes. Dentro de la gama MyBox que  comercializa CaixaBank, las primas de nueva producción de Vida suponen un 45% del total.  

Valoración de los resultados

Javier Valle, consejero director general de VidaCaixa, afirma que «estamos tan orgullosos del resultado como de la protección que hemos ofrecido a nuestros clientes, tal como refleja el dato más elevado en prestaciones de la historia de VidaCaixa».

Valle también opinó sobre la reforma de las pensiones: «Los tres pilares de la previsión social son necesarios y es preciso que haya tres patas sólidas. El modelo que se está planteando va en la buena dirección, porque ayudará a que el segundo pilar tenga más capilaridad. Hemos colaborado y dado nuestra opinión para evolucionar ese modelo, y estaremos en los nuevos productos, como el plan simplificado, donde hemos sido los primeros en sacar este producto, y participaremos en el futuro plan público de gestión privada, contribuyendo con nuestras capacidades a las nuevas iniciativas».

Respecto al impacto de la inflación en las tarifas, Valle señaló que «la tarificación en el seguro de Vida está ligada al riesgo de mortalidad y, por tanto, a la edad del asegurado, por lo que la inflación no afecta tanto como en el seguro de No Vida, donde los precios están más influenciados por los proveedores. Por tanto, no espero mucho cambio en las tarifas de Vida«.

Valle considera que la subida de tipos de interés hace que «ahora estén sobre la mesa productos garantizados que hasta hace poco no existían, pero no creo que esto suponga que se detenga el crecimiento de los Unit Linked, donde en el sector asegurador incluimos coberturas familiares y donde un cliente joven que busque una gestión activa de su inversión puede obtener más rendimientos. Los Unit Linked seguirán teniendo su espacio«.

Hipoteca inversa en `stand by´

Sobre la hipoteca inversa, Valle recordó que su entidad ha realizado un programa piloto y «no hemos detectado una demanda significativa por parte de nuestros clientes». Añadió que «el marco regulatorio de este producto no está suficientemente robusto, por lo que no tenemos interés en el corto plazo. Veremos cómo evoluciona la demanda, y según ello, lo relanzaríamos».

En cuanto a posibles nuevas compras, dijo que «ahora estamos en proceso de digestión de Bankia Vida y todavía nos falta la integración tecnológica de Sa Nostra Vida».

Related Posts

Enrique Sanz Fernández-Lomana presidente Mutualidad de la Abogacía (002)

News /

Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023

Allianz

Últimas Noticias /

Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros

Colegio Baleares

News /

El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1

‹ César González (Avanza): “Aunque haya habido un cierto rebote en bolsa, hay que ser cauto” › OVB España explica cómo afrontar picos de gasto sin dañar «nuestra economía»
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023
  • Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros
  • El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1
  • Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia
  • APCAS Data aprueba sus cuentas y reafirma su apuesta por XT50

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes