Vital fomenta servicios de orientación médica, psicológica y jurídica para clientes de Salud y Decesos
Vital Seguro, compañía con 78 años de historia con sede en Barcelona y especializada en seguros personales, ha elaborado un documento que recoge las diferentes iniciativas ante el Covid-19. La última medida incorporada es el impulso de los servicios telefónicos gratuitos de orientación médica, psicológica y jurídica para todos los asegurados de asistencia sanitaria y decesos.
Si inicialmente se fomentó el servicio de orientación médica para evitar la saturación de los centros sanitarios y seguir con los protocolos de las autoridades sanitarias, en un segundo momento cobró importancia la orientación psicológica tanto para situaciones de ansiedad por el confinamiento como para familiares que han tenido que superar el duelo por la muerte de un ser querido en circunstancias muy adversas. A los dos servicios se ha añadido el de orientación jurídica, que da respuesta todo tipo de consultas legales, como pueden ser las relacionadas con el ámbito laboral, familiar, consumo, entre otras.
Precisamente, el impulso del servicio de orientación jurídica es la última iniciativa que se añade a las ya presentadas por Vital Seguro, entre las cuales destacan la introducción de medidas facilitadoras de pago a los colectivos afectados por la crisis, la ampliación de cobertura en los seguros de decesos y asistencia sanitaria y la participación en el fondo solidario impulsado por UNESPA para proteger a los sanitarios. La situación de confinamiento hizo acelerar la implantación de la firma digital para garantizar la nueva contratación desde cualquier lugar y momento y el servicio de asistencia de decesos se ha adaptado a la nueva situación sin perder la función de enlace entre funeraria y la familia, recomendando mantener abierto el servicio a la espera de la finalización de la situación de emergencia sanitaria.
Las iniciativas
- Garantía de servicio con teletrabajo para el 100% empleados: Mantenimiento de la actividad habitual con implantación del teletrabajo para el 100% de la plantilla para garantizar la seguridad, tanto de los asegurados como de los trabajadores.
- Cobertura del Covid-19 en Decesos y Asistencia Sanitaria: Ampliación de las cober- turas de los seguros de asistencia sanitaria y decesos para proteger a sus asegurados ante el Covid-19.
- Implantación de la firma digital: Implantación de la firma digital para garantizar todo el proceso de contratación de un seguro de una forma rápida, fácil y segura, independientemente del lugar y la hora.
- Medidas facilitadoras de pago: Para las familias donde alguno de sus miembros está afectado por un ERTE o autónomos con pérdida mayoritaria de ingresos, se ofrecen medidas facilitadoras de pago de sus seguros.
- Participación en fondo solidario: Participación en el fondo solidario del sector asegurador, impulsado por Unespa, para cubrir todo el personal sanitario mediante una póliza colectiva de vida.
- Adaptación del servicio Asistencia Defunción: El equipo de Asistencia Defunción 24 hs ha mantenido su actividad de acompañamiento para garantizar la función de enlace entre la familia y las funerarias. Ante las limitaciones actuales, se recomienda mantener abierto el servicio para realizar la ceremonia de despedida después del confinamiento.
- Impulso de los servicios gratuitos de orientación médica, psicológica y jurídica: Los asegurados de asistencia sanitaria y decesos disponen de los servicios telefónicos de orientación médica, psicológica y jurídica que son totalmente gratuitos y especialmente útiles en el actual contexto.