Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Tempestad ciclónica atípica

News/ Últimas Noticias

WTW cree que El Niño podría tener un impacto significativo en la producción de energías renovables

Redacción 26 de julio de 2023

Tweet

Según se desprende del informe presentado por la WTW Research Network, el fenómeno climatológico conocido como El Niño podría provocar sequía eólica en Norteamérica, lo que afectaría considerablemente a la producción de energías renovables en la región. Asimismo, se espera que la combinación de El Niño con el excepcional calor que se está dando en el Atlántico tenga un impacto significativo en los patrones climáticos y las temperaturas de todo el planeta este año.

El análisis profundiza en la ciencia que subyace a esos sucesos y ofrece ideas sobre lo que hay que vigilar en el segundo semestre del año. Las principales conclusiones del análisis son:

  • A medida que avanza el calentamiento global, proliferan catástrofes naturales como los incendios forestales de Canadá, fenómenos sin precedentes que comenzaron en mayo y han destruido más de once millones de hectáreas hasta la fecha.
  • La acción del hombre, especialmente por lo que respecta a la explotación y uso del suelo, suele agravar los efectos de las catástrofes naturales, como hemos visto este año con las inundaciones de Nueva Zelanda e Italia y los incendios forestales de Chile.
  • Es necesario concienciar sobre los cambios socioeconómicos repentinos que el cambio climático gradual provoca, entre ellos, el desplome de los precios en el sector inmobiliario.
  • Durante un fenómeno de El Niño, la atmósfera absorbe más calor y el océano menos, por lo que dos o tres meses después de su inicio la temperatura de la superficie del planeta aumenta.
  • Durante tres años consecutivos, el océano Pacífico se ha estancado en su configuración de La Niña. Si vira hacia El Niño, hasta ahora centrado en el Atlántico, las empresas deberán prepararse para temperaturas récord, condiciones meteorológicas inusuales y un crecimiento económico más lento.

Como explica Helene Galy, Managing Director de la WTW Research Network, «nuestros vínculos directos y estrecha colaboración con la comunidad científica a través de la red de investigación de WTW nos permiten ofrecer una visión profunda de las principales catástrofes naturales y de las lecciones aprendidas de ellas. A la hora de cuantificar el riesgo de catástrofes naturales es crucial incorporar un exhaustivo análisis científico a nuestros modelos. Como estamos viendo con los actuales incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos en Europa, China y Norteamérica, el impacto empresarial de estas catástrofes hace crucial que los gestores de riesgos comprendan sus posibles consecuencias, así como lo aprendido de sucesos anteriores y el valor y los límites de la previsión estacional. Creemos que nuestra última revisión científica semestral puede ayudar a nuestros clientes y al mercado a comprender y mitigar los riesgos de las catástrofes naturales».

Related Posts

FOTO-CARLOS-HERRERA-10-07-2023

News /

Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»

ibernón

Últimas Noticias /

Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»

sostenibilidad-ecología-verde

News /

El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador

‹ PSN diseña un plan de pensiones de empleo para los negocios de su colectivo › Fundación Mutua concede 58 nuevas becas de posgrado para estudiar en el extranjero
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»
  • Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»
  • El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador
  • La búsqueda de talento científico para el sector, en el II Foro TICS
  • Óscar Paz (Insurtech Community Hub) protagoniza el nuevo podcast de ‘Historias Aseguradas’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes