Yolanda Sáenz de Tejada: «La mujer debe creer en sus propias capacidades y valía profesional»
En la mañana de hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado un webinar para poner en valor su iniciativa #MujeresEspabrok, bajo la plataforma técnica del Instituto e-Learning del Seguro.
En el encuentro, Yolanda Sáenz de Tejada inició su intervención “regalando” una poesía inspiradora y motivadora dirigida a todas las mujeres que desean crecer y sentirse autorrealizadas en sus profesiones. Para la experta en visibilidad femenina: “La visibilidad no es algo externo, es interno. Ser visible no es ser luz, es aportar luz”. Por eso, en un día conmemorativo para la mujer, Sáenz de Tejada también se dirige al hombre y le indica: “No me felicites, lucha conmigo”.
Entre las seis pautas aportadas para romper los techos de cristal existentes en la industria del seguro (y en otros sectores profesionales), Sáenz de Tejada ha invitado a ser activas en Redes Sociales, algo que, según su criterio, ha llegado para apoyar la notoriedad femenina. De ahí la importancia de dedicar tiempo y herramientas al trabajo de la marca personal y no dudar en destacar, una y otra vez, la responsabilidad que se posee y las aptitudes y actitudes con las que la mujer cuenta para el desarrollo de sus funciones en el día a día. El “síndrome de la impostora” y el “síndrome de la tiara” también han sido explicados por la experta, sacando como conclusión que la mujer debe creer en sus propias capacidades y valía profesional, sin esperar la aprobación externa, pero agradeciendo ésta cuando le sea dada, sin desmerecer el esfuerzo y dedicación que le supone alcanzar sus logros.