Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
zurich Andalucía Respira

News/ Últimas Noticias

Zurich impulsa con 200.000€ el desarrollo de nuevos modelos de respiradores de emergencia

Redacción 2 de abril de 2020

Tweet

El rápido aumento de contagios por Covid-19 ha provocado una situación complicada en numerosos hospitales españoles, donde la falta de respiradores está siendo uno de los principales contratiempos. Por este motivo, Zurich Seguros, bajo el paraguas de su programa social #JuntosYComprometidos, impulsa con 200.000€ el desarrollo de nuevos modelos de respiradores de emergencia que ayuden a paliar la crisis sanitaria actual. La donación se repartirá en dos iniciativas diferentes, por un lado, la que se está llevando a cabo Fundació del Clínic y por el otro irá destinada al proyecto ‘Andalucía Respira’.

Fundació del Clínic

Un equipo de profesionales del Hospital Clínic, junto con el Hospital e Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, están desarrollando tres nuevos dispositivos de ventilación de emergencia para tratar pacientes afectados por la Covid-19. Los prototipos están pasando las pruebas de validación en simuladores y modelos experimentales. Además, se trata de unos aparatos que destacan por su fácil industrialización y su gran eficiencia en su uso.

Los tres diseños tienen un mismo objetivo, ayudar a la ventilación en situaciones de ausencia de respiradores convencionales para aquellos pacientes con problemas respiratorios severos, como los provocados por el Covid-19. Una vez que los prototipos hayan pasado las pertinentes validaciones, deberán ser aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). A partir de entonces, los aparatos comenzarán a ser producidos y distribuidos por todo el Estado.

El Dr. Josep M. Nicolás, especialista en medicina intensiva del Hospital Clínic y profesor de la Universidad de Barcelona, ha señalado que, «con esta iniciativa estamos contribuyendo en el desarrollo de nuevos aparatos de ventilación de cara a paliar la ausencia de respiradores convencionales, aportando nuestro conocimiento en la metodología de creación y calibración de los dispositivos».

‘Andalucía Respira’

‘Andalucía Respira’ es un proyecto coordinado por la Fundación Progreso y Salud, adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Desarrollado en menos de una semana por investigadores de la Universidad de Málaga, junto con científicos de IBIMA y médicos de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, han logrado que el respirador diseñado haya superado con éxito el primer ensayo clínico con un paciente real, realizado en el Hospital de Antequera.

El ensayo clínico ha permitido comprobar el correcto funcionamiento del respirador en cuanto a ventilación y oxigenación del paciente, así como en variable secundaria por daño asociado por la propia ventilación mecánica. La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha requerido la realización de dos ensayos del respirador antes de dar luz verde a su fabricación, el segundo de los cuales se está realizando en el día de hoy.

A diferencia de otros modelos autónomos, que cogen aire del ambiente con un 21% de oxígeno, este ha sido concebido para asistir a pacientes en situación crítica por Covid-19, que requieren oxígeno hospitalario. ‘Andalucía Respira’ puede conectarse tanto a una botella de transporte y hospital, como a la propia conducción de oxígeno del centro. En este sentido, Ignacio Díaz, cirujano cardiovascular del Hospital Regional de Málaga ha explicado que “se trata de una iniciativa altruista y científica, no comercial, que será compartida para que cualquier equipo de España la pueda fabricar”.

Por su parte, Vicente Cancio, CEO del Grupo Zurich en España, ha indicado que “los momentos complicados que están viviendo los hospitales españoles, hacen que sea más importante que nunca la búsqueda de alternativas que logren mitigar la difícil situación. Es por ello, que esperamos que estos nuevos respiradores de emergencia, una vez estén completamente testados, puedan llegar lo más rápido posible a aquellos pacientes que más lo necesitan”.

Related Posts

madrileña Ignacio Garralda presidente del Grupo Mutua 2

News /

Grupo Mutua Madrileña finaliza 2020 como líder en No Vida un año más

allianz partners hogar alquiler

Últimas Noticias /

Un 65% de propietarios de vivienda teme que sus inquilinos dejen de pagar, según Allianz Partners

mmt

News /

MMT Seguros renueva su web para ofrecer una mejor experiencia cliente

‹ La solidaridad de CESCE permite comprar 20.000 guantes biológicos para seguridad y emergencias › Las entidades apuestan por ayudar al corredor porque es «la capacidad productiva del seguro»
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Carglass regala un tratamiento antilluvia que mejora la visibilidad en condiciones adversas
  • Antonio Fabregat presidirá el Consejo de Colegios de la Comunidad Valenciana
  • Barómetro de Riesgo de Allianz 2021: El trío relacionado con Covid-19 encabeza los riesgos comerciales mundiales
  • Ges Seguros presenta su nueva imagen corporativa
  • Codeoscopic suma a su grupo a Innova Ibérica, expertos en desarrollo y consultoría de software

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de AcuerdoNo estoy de acuerdoPolítica de privacidad