Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Zurich

News/ Últimas Noticias

Zurich planta 4.200 árboles en el Parque de Doñana

Redacción 2 de febrero de 2023

Tweet

Zurich renueva en 2023 su compromiso con la protección del medioambiente mediante un nuevo proyecto de reforestación que supone la plantación de más de 4.200 árboles en el Parque de Doñana y su entorno. El pistoletazo de salida es una jornada de sensibilización juvenil y voluntariado corporativo.

El objetivo de la iniciativa promovida por Zurich es reforestar parte de la zona afectada por el incendio forestal de Las Peñuelas, que en 2017 arrasó más de 10.000 hectáreas en este paraje del término municipal de Moguer (Huelva). El proyecto cuenta con el apoyo de Plant for the Planet, un movimiento mundial de restauración de ecosistemas mediante la reforestación especialmente enfocado a los más jóvenes. Desde su creación en 2007, ha promovido la plantación de más de 23 millones de árboles en 75 países, con el apoyo de empresas, instituciones y centros educativos.

La jornada tiene un marcado carácter de concienciación. Por un lado, en colaboración con un centro escolar del municipio de Moguer donde se realizará la plantación, se realiza una actividad de educación climática y medioambiental en la que los alumnos podrán conocer de primera mano la importancia de preservar los bosques. Además, una jornada de voluntariado corporativo con la participación de 30 empleados de la Dirección Territorial Sur de Zurich, así como mediadores de la zona que se suman a las tareas de plantación.

«Los eventos climáticos extremos, como las sequías y las olas de calor, cada vez son más frecuentes, y esto favorece los incendios forestales. Desde Zurich pasamos a la acción: siempre que hay un evento meteorológico, ponemos en marcha planes de emergencia para los clientes que han sufrido daños en sus hogares, vehículos… Ahora damos un paso más y pasamos a la acción para actuar también sobre el terreno, y así contribuir a la regeneración y la biodiversidad de la zona”, explica Sonia Calzada, directora de Negocio del Segmento Personas de Zurich.

Este nuevo proyecto de reforestación en el Parque de Doñana se suma a la campaña realizada durante el año pasado bajo el lema «Hagámoslo épico». En colaboración con Mediaset, Zurich Seguros promovió en 2022 la plantación de más de 2.000 árboles en el municipio de Zarzalejo (Madrid), también afectado por un incendio forestal. Al igual que en dicha ocasión, la campaña de 2023 volverá a contar con la colaboración de la periodista Laura Madrueño como embajadora.

«Acompañar a Zurich Seguros en este proyecto es muy ilusionante, y así poder aportar mi granito de arena para concienciar y visibilizar la importancia del cuidado del medio ambiente. Hoy volvemos a poner en valor la gran contribución de los árboles: nos benefician a todos ya que purifican y mejoran la calidad del aire, y además, son refugio de animales y conectan el ecosistema. Estamos en un momento idóneo para empezar a reforestar y devolverle la vida a una zona de gran valor ecológico».

En total, el proyecto permitirá la reforestación de cerca de 6,3 hectáreas de gran relevancia ecológica, por estar situadas en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Para ello, los trabajos previstos se extenderán inicialmente a lo largo de un periodo de dos años.

Una vez realizada la plantación, al cabo de un año, se procederá a la sustitución de los árboles muertos o en mal estado por nuevos ejemplares (reposición de marras), mientras que después se realizará el mantenimiento de los árboles plantados. La plantación se hará con una mezcla de especies de coníferas y frondosas, al 50 %. En cuanto a las coníferas, se plantarán ejemplares de pino piñonero (Pinus pinea) mientras que las especies de frondosas elegidas son el alcornoque (Quercus suber), la encina (Quercus ilex), el acebuche u olivo silvestre (Olea europaea var sylvestris), el lentisco (Pistacea lentiscus), el labiérnago u olivilla (Phillerea angustifolia) y el madroño (Arbutus unedo). En todos los casos, se trata de especies endémicas de la zona.

«Desde Plant for the Planet estamos convencidos que la unión entre empresas, instituciones públicas y entidades de la sociedad civil es el camino más efectivo y eficaz para impactar con acciones que ayuden a la mitigación de los efectos de la emergencia climática. La iniciativa “Hagámoslo épico” liderada por Zurich es uno ejemplo a seguir por otras empresas e instituciones en España, empezando desde proyectos locales como este en el que estamos colaborando, para la restauración del ecosistema del entorno de Doñana, considerado por la propia Unión Europea como el mayor hotspot de biodiversidad en Europa», señala Jordi Juanós, director de Fundación Plant-for-the-Planet España.

Related Posts

Allianz

News /

Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros

Crédito y Caución Impagos

Últimas Noticias /

Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia

Colegio Baleares

News /

El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1

‹ Grupo Catalana Occidente incluye nuevas garantías en su seguro para vehículos eléctricos  › Sabadell lanza Protección Salud de la mano de Sanitas
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros
  • El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1
  • Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia
  • APCAS Data aprueba sus cuentas y reafirma su apuesta por XT50
  • Cinco aseguradoras, entre las empresas mejor valoradas para trabajar en España

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes