Relyens camina de la mano de quienes trabajan para mejorar la sanidad
Por Paula Castroviejo, directora ejecutiva adjunta de Relyens en España
El modelo sanitario, marcado por la fuerte transformación digital que vive nuestra sociedad, exige una respuesta consensuada entre los medios públicos y privados para poder enfrentarse a los retos actuales.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, el presupuesto destinado a fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS) durante este 2023 es de 2.746,17 millones de euros, lo que supone un 7% del PIB de España. Por lo que, a tenor de estos datos, se aprecia lo importante que es invertir en un sector estratégico para nuestra sociedad y economía.
La sanidad es uno de los pilares fundamentales de una sociedad fuerte y es necesario que todos los actores implicados en su creación y desarrollo colaboren y ayuden para mantener y mejorar nuestro bienestar y calidad de vida. Desde hace unas décadas, estamos experimentando una transformación digital que avanza rápida e implacable aportando soluciones y dotando de una red de seguridad que facilita el trabajo de los profesionales sanitarios para lograr una sociedad más segura.
En Relyens, como gestor con una visión integral del riesgo sanitario y una experiencia como aseguradora de más de 90 años, trabajamos a diario respaldando a estos profesionales médicos que velan por la salud de las personas. Una parte de nuestro apoyo se basa en soluciones y herramientas tecnológicas que facilitan los procedimientos y reducen el riesgo. La otra se basa en una oferta de seguros de Responsabilidad Civil Médica a medida que permite proteger a quienes cuidan de nosotros en caso de que se produzcan incidencias relativas a riesgos residuales que conlleven una serie de consecuencias, tanto a nivel humano como económico.
La otra cara de la digitalización
La importante transformación digital se ha acelerado en los últimos años trayendo muchas ventajas al ámbito sanitario en forma de soluciones, herramientas, dispositivos y avances que han mejorado la salud de los pacientes. No obstante, al mismo tiempo, ha precipitado el incremento de ciberataques a instituciones y centros sanitarios, un blanco fácil y asequible para los hackers, que pueden hacerse con el control de los dispositivos conectados y acceder a las bases de datos con información personal de los pacientes y de los sanitarios con diferentes fines como pedir un rescate a cambio.
Este nuevo tipo de amenazas, que aumenta cada vez más en el sector médico y mejora sus técnicas constantemente, supone un nuevo desafío para todos los actores implicados y nos lleva a la necesidad de contar con profesionales especializados para hacerles frente. Desde Relyens somos conscientes de esto y, desde hace años, trabajamos con el foco puesto en mejorar la ciberseguridad de los centros sanitarios y sus equipos basándonos en la anticipación y prevención con el fin de limitar el nivel de riesgo.
Además, la propuesta de prevención que ofrece el Grupo en materia de ciberseguridad se complementa con el reciente lanzamiento de un nuevo Seguro Ciber que estrecha la relación con nuestros clientes y que marca un hito dentro de la estrategia de defensa ante los ciberataques. Esta nueva póliza cubre los gastos de asistencia, como el apoyo en la gestión de la crisis y el pago de los honorarios de expertos y consultores, los daños propios y la Responsabilidad Civil derivada de la incidencia.
Se trata, por tanto, de una solución que da respuesta a una necesidad actual que continuará existiendo y creciendo, y estrecha aún más el vínculo de Relyens con quienes trabajan para mejorar la sanidad. Nuestro compromiso pasa por seguir ofreciendo el mejor entorno posible a los actores sanitarios para que estos velen por una óptima calidad asistencial y seguridad de los pacientes.