Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Alain Puyo

Opinión

Así es el seguro de Accidentes del convenio de la construcción

Redacción 7 de noviembre de 2019

Tweet

Por Alain Puyo, de Recoletos Consultores

Cada provincia tiene un convenio colectivo de la construcción, y en su defecto hay uno nacional. En estos convenios se establecen obligaciones aseguradoras en caso de accidente o enfermedad profesional, que la empresa deberá abonar al trabajador o sus familiares.

Por ejemplo en el de Madrid se establece:

  • En caso de fallecimiento por enfermedad 6.000 €
  • En caso de fallecimiento por accidente 47.000 €
  • En caso de fallecimiento por accidente de circulación 47.000 €
  • En caso de invalidez absoluta por accidente 47.000 €
  • En caso de invalidez absoluta por accidente de circulación 47.000 €
  • En caso de invalidez total por accidente 28.000 €
  • En caso de gran invalidez 47.000 €

Desde 2002, es obligatorio que se contrate este seguro, aunque se tenga un trabajador solo de forma temporal.

La mera inexistencia del seguro supone una multa mínima de 18.000 €. La idea es que la empresa no pueda alegar falta de fondos para indemnizar al trabajador que ha sufrido el accidente o a sus familiares.

Es muy importante saber que si trabaja en varias provincias las obligaciones aseguradoras y los capitales de indemnización pueden ser distintos, por lo que deberá contratar un seguro de accidentes por cada centro de trabajo.

Se trata de un seguro innominado, es decir, no aseguramos específicamente a Juan o a Carlos o a María, sino que cubre a todos los que figuren en el TC2 en cada momento.

Pero se debe incluir a todos los trabajadores, incluso a los que están en oficinas, puesto que están sujetos a este convenio.

El tomador del seguro deberá avisar a la compañía al final del año natural de la póliza de la media de trabajadores que ha tenido, si son más de los inicialmente declarados deberá pagar la parte proporcional si son menos le devolverán lo que corresponda.

Por último, recalcar que, a pesar de la siniestralidad en el sector de la construcción, es un seguro bastante barato, rondando los 50 € año por trabajador, salvo en el País Vasco en donde al ser las coberturas más altas, los precios lo son también.

Related Posts

PArenas_25AniversarioE2K

Opinión /

El ramo de Vida, una oportunidad para el crecimiento del corredor

Solvento

Opinión /

Relevo generacional o venta de la correduría. ¿Qué debo hacer?

Susan Ysona Talkdesk

Opinión /

Cómo la segmentación ayuda a mejorar la experiencia al cliente de las aseguradoras

‹ Liberty activa un protocolo para acompañar a sus clientes afectados por el viento en Madrid › Agroseguro ha abonado ya cerca de 13 millones de euros de indemnizaciones de girasol
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Recoletos ayuda a los empresarios del sector limpieza en la gestión de sus riesgos
  • El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida
  • El 90% de las aseguradoras realizan gestión de recobros y recuperación de siniestros
  • ebroker se incorpora a la Asociación Nacional Big Data y Analytics
  • Senassur incorpora sus productos de Autos y Motos en la suite de Codeoscopic

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes