Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Sergio Sorgi - Copia (002)

Opinión

¿Educación Financiera? Un nuevo derecho

Redacción 26 de febrero de 2021

Tweet

Por Sergio Sorgi, experto en Welfare y vicepresidente ProgEtica

En los últimos meses hemos aprendido que no estábamos preparados para lo que ha sucedido, pero no es suficiente y, tanto empresarialmente y económicamente, tenemos que decidir qué hacer. Este 2020 puede interpretarse de dos formas diferentes: como crisis o como transición. Si pensamos en una crisis financiera pasajera, como en 2008, la mejor estrategia es esperar a que pase, tomar el menor número de iniciativas posible. Por el contrario, si pensamos que es coyuntural, un cambio de época como la ocurrida en 1973, donde la crisis del petróleo nos enseñó que nada es infinito, entonces debemos decidir rápidamente hacia dónde ir, qué futuro queremos y cómo avanzar hacia él.

La educación financiera nos facilita ese mapa de ruta y tiene que ver con la dignidad económica, formando parte de las políticas sociales. No es un juego que se improvisa ni un sistema de reglas que cada uno aplica a los demás según sus propias opiniones. En estos años es tan importante para la vida de las personas que representa un verdadero derecho, así como el derecho a estar informado, el derecho a la privacidad o el derecho a ser respetado en las elecciones emocionales.

Por ello me resulta importante destacar el párrafo 10 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, en el que dice que, «fortalecer la capacidad de las instituciones financieras internas para fomentar y aumentar la utilización de los servicios bancarios, de seguros y financieros para todos»; esto abre una cuestión importante: la necesidad de desarrollar una educación financiera fiable y para ello es preciso reforzar la colaboración entre el análisis de necesidades y soluciones.

Para tomar conciencia y adoptar un comportamiento realmente útil, no se necesitan conceptos ni definiciones, no se aprende a nadar leyendo un libro o yendo a una conferencia, no es enseñando técnicas financieras como se hace prosperar la economía de la familia. Necesitas un profesor que te acompañe, que acompañe a los ciudadanos y simule que pasaría al comportarse de una manera u otra. Este compañero es el educador financiero.

Y, ¿para qué sirve un educador financiero? Para mostrarte que lo que está en juego hoy en día no es una fórmula financiera o unas centésimas de rendimiento extra, sino el bienestar de las personas, la sostenibilidad familiar. La educación efectiva se ocupa de presupuestos, deudas, protección, ahorros, jubilación, estudios de los hijos, préstamos para vivienda, de la falta de autosuficiencia. Son cuestiones muy serias, no permiten enfoques ingenuos.

AEPF se toma con mucha seriedad lo dicho sobre que la educación financiera debe cumplir con normas técnicas de calidad. La calidad, en el mundo, es garantía de que las cosas se hacen correctamente y la calidad requiere instrumentos científicos, teorías de referencia reconocidas, compromisos escritos, conocimientos bien definidos. Para ser abogado se necesita un título, para vender un juguete se necesita una etiqueta de calidad; no está claro por qué se debe elegir un educador que utilice conocimientos y herramientas «caseras» cuando hay reglas de calidad institucionales, compartidas y transparentes para hacer las cosas bien

Recuerda que, la educación financiera es esencial para reforzar la conciencia a lo largo del tiempo, aumentando tu capacidad de tomar decisiones, fortalecer los proyectos futuros, crear desarrollo y progreso para la sociedad.

Sin una buena educación financiera, todos, nos arriesgamos a cometer el imperdonable error de desperdiciar una crisis.

Puede encontrar el articulo completo en la Revista de Educación Financiera.

Related Posts

Tuio

Opinión /

Cómo estar seguros de un modo fácil, digital y justo 

Xavier de Bernat

Opinión /

Dudas legales en las comunicaciones del corredor al asegurador en caso de siniestro

community biurrun

Opinión /

#ForoTICS: Talento transformador, Igualdad y Ciencia en el seguro

‹ Espabrok entrega su premio solidario 2021 a la Asociación de Amigos de las Personas Mayores › Constanza Gállegos dirigirá Berkshire Hathaway Specialty Insurance en España
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • ebroker presenta Merlín y Kit Digital a los colegiados andaluces
  • El RACE y Royal Canin ofrecen las claves para viajar de forma segura con mascotas
  • Las corredurías asociadas de ACS-CV aprueban las cuentas anuales y el presupuesto
  • Agroseguro apoya la Feria Agraria de Sant Miquel de Lérida
  • El RACC analiza la movilidad ciclista de Barcelona y sus accesos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes