Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
marh

Opinión

Webservices, conectividad y trabajo especializado del mediador, importantes eslabones en la actualidad

Redacción 20 de marzo de 2020

Tweet

Por Alejandro Linde Rodríguez, director Técnica, Soporte y Suscripción de Marh Underwriting

Corría 2012-2013, cuando la conectividad aseguradora era inmadura en el sector, pero unos pocos locos estábamos, y seguimos aventurados, desde tiempos atrás, visionábamos y creíamos en un mundo de seguros 100% conectado.

Recuerdo algún comentario con risas, bajando a tomar el típico café de visita de la aseguradora, en el que decían que “Alejandro, eso que estás diciendo es imposible”.

Bien, estamos en 2020, frente a una difícil situación llamada COVID-19, y ahora ya existen Marketplaces / multitarificadores web avanzados, el famoso EIAC, etc., .y lo que vendrá a muy corto plazo para ese famoso 100% conectado mundo del seguro. Hoy ya si podemos decir que Si, se hacen Pólizas, muchas, gracias a Plataformas Aseguradoras Avanzadas para el mediador.

COVID-19 nos ha enseñado la importancia que tienen ciertos abastecimientos públicos, tales como la Sanidad, el Transporte, los Servicios locales, de Seguridad….y ojo, el hostelero-Alimentario.  Gracias por adelantado a nuestros profesionales sanitarios, es la oportunidad social de valorar el sistema que tenemos todos, pues desde el / la telefonista más en la distancia del Servicio de Salud de la autonomía que sea, empleados de limpieza de un hospital, el camillero, celador/a, medico de urgencias, especialistas, todos –los eslabones de la cadena- hacen que ganen todas las personas de un país, tengan su salud lo más “asegurada” posible. Lo mismo en Alimentación, que a veces pueda parecer poca “categoría” socialmente hablando, la de un dependiente de pescadería o una cajera del súper, pero ponen su vida en jaque, para que los demás podamos comer.

Por fin, ha llegado algo, que nos demuestra que las categorías son una cosa del diccionario, y en seguros, analizando la cadena y  eslabones por sus categorizaciones o estamentos, pertenecemos también  esos pocos locos que creíamos en conectividad hace unos años,   y hacemos a día de hoy posible que transformemos necesidades del cliente con un fin común: posible siniestro = servicio = vivir  sanamente asegurado.

Los webservices, o servicios web, puestos en mayor medida por las compañías de seguros, nos demuestran su funcionamiento y en otra importante parte otros figurantes hacen la “magia” de los presupuestos, muchos, muchas trazas informáticas, mucho tráfico, un altísimo análisis en el backoffice de un mediador y de una empresa de soft, mucho motor oculto y potente, para que vendamos  un producto intangible, marca/producto y precio, y desde luego eso una sola persona llamada agente de seguros o mediador, es imposible que pueda incorporarlo a su diario, pero si a través de plataformas tecnológicas muy solidas y dirigidas especialmente a ese MEDIADOR.  Mediador + Empresas tecnológicas de Software de Seguros + Aseguradora = 50% de la operación de venta.   Mercadona, no sería Mercadona, sin esa cajera ni ese pescadero.  La Industria aseguradora al completo, no sería la misma, sin esos eslabones intermedios.

COVID-19, te digo;  Por un lado has venido a desestabilizar países, negocios y  la salud de las personas pero por favor, no tardes mucho más en extinguirte, pero como todo, has conseguido aclarar que no hay categorías, somos iguales y en seguros lo has dejado claro;  webservices si o si, pero con el mediador siempre.

Vamos a seguir trabajando (sin la preposición “tele), sin miedo, por que nuestra capacidad como Mediadores en materia tecnológica y social en el sector, debe superar a una situación como la actual.

Soy Alejandro Linde, corredor de seguros, loco de la conectividad, trabajador en MARH underwriting, y el fan nº1 de todos los que hacen de nuestra correduría tecnológica, un eslabón fundamental en la cadena de valor de una póliza de seguros.; nuestros colaboradores, auxiliares externos, equipo tecnológico MARH, y de Codeoscopic.

Related Posts

Solvento

Opinión /

Relevo generacional o venta de la correduría. ¿Qué debo hacer?

Susan Ysona Talkdesk

Opinión /

Cómo la segmentación ayuda a mejorar la experiencia al cliente de las aseguradoras

marsh camacho

Opinión /

¿Qué cubren los seguros en situaciones de clima extremo?

‹ Aegon explica cómo sobrevivir al teletrabajo y no decaer en el intento › DAS adapta su seguro de Impagos para que el propietario que lo desee pueda realizar una moratoria en el cobro de alquiler
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes