Transformación digital e impacto de la Inteligencia Artificial en la línea de Hogar
La transformación digital en el sector del seguro y de asistencia avanza a pasos agigantados y va a seguir acelerándose en los próximos años. Los sistemas de ayuda a la conducción, las fábricas total o parcialmente robotizadas, la IA y los procesos predictivos completamente integrados en la operativa y los tokens no fungibles (NFT) pasarán a formar parte de nuestra vida diaria. Según Naciones Unidas, para 2025, el mercado de las tecnologías emergentes se habrá multiplicado por nueve, con el Internet de la Cosas, el Big Data, los paneles solares, la robótica y la Inteligencia Artificial llevándose la mayor parte del protagonismo.
En AXA Partners llevamos tiempo apostando por la innovación tecnológica y por la digitalización de los procesos más sencillos y repetitivos de la gestión del siniestro, porque nos permite ser más eficientes, adaptarnos mejor a las necesidades de nuestros asegurados y, en definitiva, aportar una mejor experiencia al cliente, priorizando la atención personal a elección del usuario y, especialmente, para los procesos más complejos y los puntos de contacto en los que los clientes más nos necesitan.
En AXA Partners y, a través de nuestra herramienta digital – Asistencia Fácil Hogar – ofrecemos a nuestros clientes información real y en tiempo presente sobre el estado de su siniestro, proporcionándole actualizaciones periódicas sobre mismo, desde el registro inicial del caso, hasta la finalización de la reparación, incluyendo las tareas y estados de los proveedores. Asistencia Fácil hogar nos ayuda a reforzar la relación con nuestros clientes, al tiempo que les ofrece transparencia y tranquilidad en una situación de estrés.
Asistencia Fácil Hogar es una aplicación web que solo se actualiza en caso de que sea necesario; tiene una media de cuatro notificaciones por siniestro.
Esta función permite a nuestros clientes agilizar el tratamiento de sus casos. En pocos meses, este recordatorio ha contribuido a aumentar el número de fotos subidas en un 14%, ahorrando un tiempo precioso tanto a los clientes como a los gestores del caso.
En la industria aseguradora y de asistencia estamos en un momento clave para definir una agenda estratégica que apoye el proceso completo de la transformación digital de todo el sector, y que este se pueda orientar a proporcionar soluciones de valor añadido a los clientes (más allá de la búsqueda de la eficiencia) desde nuevos ecosistemas, alianzas y modelos de relación y con una estrategia alineada con factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG en sus siglas en inglés) así como integrada en la cultura y valores de cada organización. Es momento de que el sector al completo apueste por incorporar el mejor talento humano y que, para ello, salga a atraerlo, captarlo y retenerlo, para que la transformación de la industria concluya con el mayor éxito.