Relyens amplía su oferta de seguros y reafirma su modelo de gestión integral de riesgo sanitario
El Grupo, que tiene más de 90 años de experiencia como asegurador de Responsabilidad Civil Médica, ha ampliado su foco estratégico para crear un modelo más seguro y eficiente para los profesionales, organizaciones y los pacientes.
Relyens continúa trabajando en su objetivo de acompañar a profesionales e instituciones sanitarias para mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes. Gracias a su visión 360º, la compañía ha desarrollado una oferta de valor basada en servicios y soluciones tecnológicas que es capaz de dar respuesta las necesidades del sector médico. Este conjunto de servicios complementa la propuesta de seguros que ofrece Relyens para acompañar a los profesionales y organizaciones sanitarias y permitir que realicen su labor asistencial con la mayor tranquilidad y seguridad posible.
Dentro de la actividad como aseguradora, Relyens ofrece un amplio porfolio de coberturas de Responsabilidad Civil Médica personalizadas a sus clientes y un plan de asistencia legal que permite asegurar la atención y les respalda en el ejercicio de su profesión y su compromiso con los pacientes.
A la vanguardia de la transformación digital médica
Para reducir el riesgo médico, que es uno de los grandes objetivos de Relyens, el plan del Grupo pasa por actuar con el foco puesto en la prevención para lograr anticiparse a los posibles incidentes que pueden surgir dentro del ámbito sanitario.
La compañía trabaja, de esta manera, identificando riesgos médicos y sus posibles fases de desarrollo para actuar en consecuencia y minimizarlo a través de visitas de riesgos, asesoramiento formación y una oferta de soluciones tecnológicas que garantizan el correcto funcionamiento de los sistemas y el desempeño de los sanitarios en favor de la seguridad del paciente.
Una de estas soluciones enfocadas en reducir el riesgo médico en quirófano es Caresyntax. Esta herramienta, que ya se usa en más de 7.000 quirófanos de todo el mundo, permite digitalizar el bloque quirúrgico para, a través de la monitorización y seguimiento, lograr una asistencia eficiente, automatizar los procesos y optimizar el uso de recursos dentro de este bloque. Además, esta solución cuenta también con una finalidad formativa, permitiendo a los profesionales sanitarios visualizar las intervenciones para mejorar la actuación y asegurar un entorno seguro para los pacientes.
Otra de las herramientas digitales que ofrece Relyens es CLEW, que se trata de un modelo basado en inteligencia artificial que es capaz de detectar cambios en el estado de salud de los pacientes y anticiparse a ellos para mejorar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios que trabajan en el área de cuidados intensivos. Este sistema permite, además, conectar diversas UCI´s y controlar en todo momento su capacidad operativa y previsión de ocupación desde una unidad central para poder coordinar el traslado y la ubicación de pacientes en riesgo.
Ciberseguridad, la asignatura pendiente del sector sanitario
El rápido avance de la tecnología ha supuesto no solo la aparición de nuevas herramientas de ayuda para las organizaciones sanitarias. Este tipo de incidentes son capaces de detener un complejo médico entero y poner en peligro la salud de numerosas personas. Y no solo eso, un ataque de este tipo puede alcanzar los datos de miles de pacientes y de los profesionales sanitarios que trabajan día a día cuidando la salud de las personas. Por eso, Relyens se posiciona como un actor esencial en el control de este tipo de amenazas ofreciendo a sus clientes un conjunto de herramientas y medidas enfocadas a la prevención de este tipo de amenazas a través del seguimiento de todos los sistemas conectados a la red de los centros médicos.
Para completar la oferta de este servicio de ciberseguridad, Relyens lanza el Seguro Ciber. Con él se complementa la oferta de soluciones que ofrece el Grupo a sus clientes y permite cubrir, mediante una póliza específica, los posibles daños causados por un ciberataque que provoca una violación de la seguridad de la información. Este seguro se hace cargo de los gastos relacionados con la asistencia en apoyo a la gestión de crisis, los daños propios y la Responsabilidad Civil derivada por las consecuencias ocasionadas a terceros.