Salud y cuestiones legales, principales preocupaciones para los mayores
Hasta hace no muchos años, el de los seguros, era un terreno poco menos que prohibido, en relación con diversos ramos (Salud, Vida…), para las personas mayores. Para la mayoría de las compañías, el simple hecho de estar jubilado significaba que la persona en cuestión dejaba de tener interés, desde el punto de vista de la suscripción aseguradora. Pero, como consecuencia del aumento de la esperanza de Vida -España es uno de los países más longevos del mundo-, las entidades aseguradoras han abierto sus brazos a este colectivo, para el que ya cuentan con soluciones diseñadas especialmente en terrenos como: Salud, Ahorro e Inversión, Legal o Asistencia.
Cuidado de la salud y mejora del bienestar
Para Inmaculada González, Market Management Specialist de Allianz Partners, “claramente, este colectivo busca servicios de salud que complementen los que la sanidad pública y la privada cubren a día de hoy. Servicios para llevar a cabo tareas domésticas, acompañamiento en el hogar, servicios terapéuticos sin salir de casa como “fisios” o enfermeras, y servicios que les permitan estar conectados y socializar con otras personas”.
“En Allianz Partners hemos analizado en profundidad toda esta demanda, tanto desde el punto de vista del sénior como del cuidador -quien en muchas ocasiones asume la responsabilidad del cuidado sin apenas experiencia ni conocimiento, y con la presión extra de asumir como una obligación el atender a un familiar-. Este análisis previo ha sido el que nos ha llevado a apostar por una solución muy global que ofrezca servicios tanto para el mayor como para el familiar, y que permita una atención en remoto, que sea poco invasiva y que no represente un fuerte desembolso de dinero”, resalta Inmaculada González.
Javier Caravaca (Santalucía): “Los mayores quieren certidumbre en su futuro y complementar las prestaciones de la Seguridad Social para tener un nivel de vida digno”
Según Javier Caravaca, gerente de Prestaciones de Santalucía, “los mayores quieren certidumbre en su futuro, complementar las prestaciones de la seguridad social para tener un nivel de vida digno y servicios que ayuden en su salud. Necesitan sentirse cuidados y atendidos. Para ello debemos plantear nuevas fórmulas, seguros y servicios, que se adapten a las necesidades que tengan en cada momento”.
Los productos que más aprecian los mayores, según indica Luis Iglesias, subdirector general de Ramos Personales de SegurCaixa Adeslas, “son los específicamente desarrollados para cubrir sus necesidades, con un coste asumible y sostenible. El factor precio ha sido una de las principales barreras históricas de entrada para las personas de más de 60 años, un segmento que tiene una penetración del seguro de Salud muy por debajo de la media. La principal inquietud es que se sitúe a un nivel insostenible para sus bolsillos justo en el momento de la vida que más lo necesitan”.
“Conscientes de esta necesidad, destaca Luis Iglesias, “hemos diseñado un producto que garantiza que no haya copago en las principales especialidades, como medicina general o interna, geriatría, etc. En el resto, el asesor de salud, les brindará acceso con un copago reducido y siempre con un límite en el coste máximo anual. Abundando en el tema de los costes, Adeslas Seniors garantiza que la actualización de la prima en la renovación no superará un límite máximo durante los primeros años”.
Adolfo Masagué (DAS): “Nos dimos cuenta de que el sector asegurador no cubría las necesidades de asesoramiento legal de este segmento demográfico con una propuesta integral”
Para Laura López, directora de Estrategia y Marketing de Grupo Mutua de Propietarios, “en general, todos aquellos productos aseguradores que sean capaces de ayudar en la planificación de una vida más larga y con mayor calidad son aquellos que en el futuro van a ser demandados por los mayores”. “Las oportunidades que nos ofrece la ‘Silver Economy’ son inmensas, los mayores disponen de un 70% de su renta para comprar servicios o productos. Todos aquellos productos aseguradores que resuelvan necesidades vinculadas con el cuidado de la salud, el ocio, el entretenimiento y la seguridad financiera, entre otros, están generando nuevas oportunidades en el sector asegurador”, pone de relieve.
“Desde nuestra perspectiva -resalta Laura López-, el Hogar Sin Barreras es un producto innovador y diferencial, ya que es el único seguro de Hogar que además de proteger el hogar da un paso más, y se preocupa de ofrecer un informe de accesibilidad pensado para que cada familia o persona mayor conozca de primera mano cuáles son las adaptaciones que necesita su vivienda para volver a ser el hogar confortable que a todos nos gusta disfrutar”.
Ámbito legal
Adolfo Masagué, director Comercial de Grupo DAS, señala que, “tras realizar un estudio, desde Grupo DAS detectamos cuatro grandes preocupaciones en materia legal entre el colectivo de las personas mayores y su entorno: la cuestión testamentaria, todo lo relativo a la salud y la dependencia, temas de ayuda domiciliaria y cuidadores y, por último, cuestiones relativas a fraudes y engaños en el uso de internet”.
Laura López (Mutua de Propietarios): “Las oportunidades que nos ofrece la ‘Silver Economy’ son inmensas: Los mayores disponen de un 70% de su renta para comprar servicios o productos”
“Analizando el mercado -continúa Adolfo Masagué-, nos dimos cuenta de que el sector asegurador no cubría las necesidades de asesoramiento legal de este segmento demográfico con una propuesta integral. Por ello, decidimos diseñar la primera solución de protección legal integral del mercado pensada exclusivamente para los sénior y sus familiares”. En ese sentido, destaca, “DAS Protección Legal Seniors combina seguro y servicios legales; además de la cobertura de asistencia legal en materias específicas, se añaden servicios de gestoría para procesos burocráticos que ahorran mucho tiempo y preocupaciones a los sénior y sus familias, que por el desconocimiento natural que tienen sufren al enfrentarse a estas tareas”.
Nuevas coberturas y servicios
La incorporación de nuevas garantías y servicios a los productos aseguradores especialmente concebidos para el colectivo de personas mayores es una cuestión que se encuentra a la orden del día entre las compañías que distribuyen este tipo de soluciones.
Luis Iglesias (SegurCaixa Adeslas): “Los productos que más aprecian los mayores son los desarrollados específicamente para sus necesidades, con coste asumible y sostenible”
Laura López (Mutua de Propietarios) destaca que, “en Hogar Sin Barreras, gracias al informe de accesibilidad, cada familia podrá optimizar su gasto en obras de adaptación y/o accesibilidad, además de disponer de una orientación sobre aquellos productos existentes que pueden servir para tener un día más sencillo en función de las necesidades de cada caso. Por otra parte, el seguro también incluye otras coberturas como la gestión de licencias, subvenciones y ayudas que ayuden a aminorar el coste de las obras potenciales, como el asesoramiento telefónico en ámbitos asistenciales, la tele farmacia o la responsabilidad civil derivada del uso de la silla de ruedas”.
Al respecto, Adolfo Masagué (DAS) pone de relieve que “DAS Protección Legal Seniors está pensado específicamente para que pueda ser usado por mayores de 60 años en adelante. Cuenta con un gestor personal asignado a largo plazo, con protocolos de atención al cliente adaptados, con un lenguaje específico alejado de la complejidad propia del sector y con un número de teléfono directo para que las personas de edad avanzada y sus cuidadores reciban la atención que necesitan. Además, los asegurados pueden contar con asesoramiento legal por parte de un abogado, a distancia o presencial, desde el primer día”.
Por otra parte, continúa Adolfo Masagué, “se ha desarrollado una plataforma online fácil y sencilla para crear contratos y documentos legales personalizados, aunque estas gestiones también pueden realizarse telefónicamente si se prefiere. Cabe destacar que este seguro incluye también ayuda en la elaboración del testamento abierto notarial, del testamento vital y del otorgamiento de poderes preventivos y de autotutela, ofreciendo así garantías de previsión de futuro a los sénior. Además, DAS Protección Legal Seniors facilita los trámites administrativos ante resoluciones relacionadas con la dependencia y frente a los empleados de ayuda a domicilio y del hogar. Además, los profesionales de DAS se encargan de velar por los derechos de este colectivo como consumidores y de resolver conflictos relacionados con el uso de internet”.
Inmaculada González (Allianz Partners): “La oferta que hemos creado para este colectivo se apoya en la tecnología como parte esencial de la solución que un mayor necesita”
Luis Iglesias (SegurCaixa Adeslas) subraya que “uno de los puntos más importantes de nuestra oferta es la figura del asesor de salud, que ayuda al asegurado en el ámbito asistencial y en la gestión de su póliza. En SegurCaixa Adeslas garantizamos el acompañamiento, desde el primer día, de un médico especialista que estará siempre al servicio del asegurado para ayudar a resolver todas sus dudas, ya sea de forma presencial o telemática, y para orientarle en la gestión integral de su salud a través de un plan de acción individualizado. Otra de las garantías que ofrecemos al segmento senior es la accesibilidad a la información. Adeslas Seniors establece desde el momento de la contratación un plan específico de contactos con el cliente, que se mantiene constante independientemente de las necesidades específicas de salud que tenga el asegurado a lo largo del año. El objetivo es dar más información y más clara”.
Desde un punto de vista asistencial, añade Luis Iglesias, “dado que la mayor parte de las necesidades de los mayores de 65 años están relacionadas con enfermedades crónicas, el seguimiento y la prevención son esenciales en las patologías prevalentes como las afecciones cardíacas, la diabetes, la artrosis o la hipertensión, entre otras. La monitorización y el control de la salud son pilares fundamentales para dar una respuesta satisfactoria para este segmento de edad”.
Javier Caravaca, por su parte, detalla las novedades que Santalucía ha incorporado a sus pólizas en este sentido: “Voluntades vitales anticipadas, gracias a esta cobertura, el cliente, con ayuda de un abogado, puede crear el documento sobre sus últimas voluntades vitales y registrarlo en el registro de Actos de Últimas voluntades; Cuadro médico baremado, a través de la que los clientes pueden tener acceso a médico privado con un baremo más económico que un particular; Asistencia senior, en la que se garantiza una consulta anual de las siguientes especialidades: médico-geriátrica, oftalmológica, psicológica y revisión de prótesis auditiva; y Servicio de teleasistencia, 24 horas, los 365 días del año, en caso de presentar el asegurado grado de Dependencia. Se garantiza la instalación del dispositivo y servicio de acompañamiento, seguimiento personalizado según necesidades y respuesta ante situaciones de urgencia”.
Por último, según expone Inmaculada González (Allianz Partners), “el colectivo sénior tiene todavía un pequeño gap tecnológico que en cierta manera les plantea algunas dificultades para seguir el ritmo evolutivo y rápido de la tecnología. Sin embargo, estudios que hemos realizado nos indican que comienza a acortarse esta distancia digital y que está mejorando sustancialmente en los últimos años, la pandemia y el confinamiento ha sido un claro ejemplo de que los mayores han crecido digitalmente muy rápido”. En línea con esta premisa, añade, “la oferta que hemos creado para este colectivo se apoya en la tecnología como parte esencial de la solución que un mayor necesita y que un cuidador agradece tener”.
“Los servicios para el sénior que estamos comercializando a día de hoy contemplan incorporar un soporte digital en los hogares, una tablet muy sencilla como la que cualquiera podamos tener en nuestro hogar, que integra un software diseñado a medida y en exclusiva para este colectivo, y que sirve como plataforma para operar cualquier servicio de salud, asistencial o de ocio que el sénior pueda necesitar sin moverse de casa. Teleconsultas médicas ilimitadas, atención de emergencias sanitarias, desplazamientos de personal doméstico o sanitario a domicilio, envío de medicamentos o asesoramiento jurídico en materia de herencias y testamentos son parte de los servicios que contempla esta solución global y única”, destaca Inmaculada González. Este producto -que está 100% en producción-, concluye, “cuenta además con una app pensada para el cuidador, que ofrece atención y monitorización en remoto, además de un ‘smartwatch’ de sencillo manejo que nos permite atender a varios aspectos de salud y actividad del mayor, así como activar controles de ‘geofencing’ para identificar los movimientos de mayores con algún problema de demencia y desorientación”.