‘Protección familiar’, el disfraz del seguro de Decesos
Por León Palazuelos, Director Red de Sucursales en Grupo Preventiva
“Protección Familiar” en el sector asegurador es un concepto y expresión que desde hace años ha tratado de identificar un conjunto de seguros/garantías y servicios dirigidos a la protección de la familia y centrados, como norma general, en seguros personales, pero, en el mercado, muy identificados y extendidos en el entorno del ramo “Decesos”.
En consecuencia, se podría decir que en el “argot” asegurador nos encontramos ante un eufemismo extremadamente ambiguo capaz de contener, por la propia definición, una amplia oferta de protección que se acaba especificando en base a la concreción que aporta cada aseguradora.
Cosa diferente es lo que entiende el ciudadano, cliente o usuario sobre la definición de este tipo de productos. Por “Protección familiar” se puede entender cualquier modalidad aseguradora dirigida a dar cobertura a riesgos que, intrínseca y potencialmente, pudieran comprometer a los miembros de una familia, en definitiva, a personas. En esta ambigüedad de escenario nos encontramos con que una “Protección Familiar” podría pasar, en principio, por casi cualquier tipo de ramo y/ o de grupo de seguro como “Patrimonial”, “Personal” o de “prestación de Servicios” con lo que el consumidor nunca será capaz de identificar la cobertura en base al nombre del producto.
Entonces ¿a que se debe este distanciamiento semántico entre el nombre comercial y la realidad de cobertura? Volviendo como punto de partida al hecho de que este eufemismo se centra fundamentalmente en el ramo de “Decesos” cabría decir, en mi opinión, que más allá de “modas”, se ha buscado desde hace años el disfrazar la palabra “Decesos” en aras de suavizar, a mi juicio de forma absurda, un ramo del seguro que por definición se identifica con ese siniestro del que, como suposición generalizada, a nadie le gusta hablar. Cosa bastante absurda en sí misma y sin sentido real sobre todo si, por ejemplo, lo comparamos con un seguro de Vida que se activa exactamente por el mismo tipo de siniestro y donde no hay reparo en utilizar una nomenclatura y, sobre todo, una definición completamente transparente y aceptada por el público en general.
Si a esto le unimos el hecho de que, desde hace años, las aseguradoras han ido añadiendo al seguro básico de Decesos determinadas garantías de usabilidad dirigidas a la familia nos encontramos el coctel perfecto que permite “vestir” un producto con un nombre comercial que disfraza la cobertura principal y objeto del mismo.
Las cosas, gracias a algunas aseguradoras, corrientes de opinión, modernización de la sociedad y cultura aseguradora de la misma, han cambiado. Ya no hay reparo alguno en decir “yo tengo un seguro de Decesos” ni en que una aseguradora comercialice un seguro de Decesos como tal.
Los seguros de Decesos modernos obviamente están diseñados en base a una oferta de garantías que tienen mucho que ver con la protección de esa familia y que van mas allá del propio servicio o sepelio, pero su denominación es la de “seguro de Decesos” vestido de un nombre comercial, eso sí, que lo diferencia entre aseguradoras o entre diferentes productos de Decesos da la misma aseguradora como sucede, por ejemplo, con un modelo de automóvil o teléfono móvil.
Como ejemplo evidente de este nuevo escenario, y dentro del Grupo Preventiva Seguros, nos encontramos con el nuevo seguro de decesos denominado VIVO. Se trata de un seguro de “Decesos”, sí, enfocado a la familia, si, y diseñado en base a una oferta de novedosas garantías que obedecen a demandas sociales que Preventiva ha conseguido dar solución en forma de seguro.
Podemos destacar, entre otras: la Asistencia Psicológica presencial, después del fallecimiento, para los familiares, la Asistencia Médico/Dental sin preexistencias ni plazos de carencia y con un completo cuadro médico o la denominada “Guardian” cuyo objetivo es detectar, con la simple herramienta de un teléfono móvil, cualquier situación de emergencia, sea del tipo que sea, que pueda sufrir un miembro de la unidad familiar en su entorno, ciudad, país o en cualquier lugar del mundo.
En Preventiva, así como en otras aseguradoras, hemos decidido ubicar el seguro de Decesos como tal, y donde merecen mas de 25 millones de asegurados en el ramo sin perder de vista, como no puede ser de otra manera cuando hablamos de una Compañía especialista con mas de 75 años de experiencia, esa “protección familiar” que debe acompañar al mero servicio de decesos.