Seniors de hoy: una generación conectada, con tiempo y ganas
Por Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España
¿Quiénes componen el colectivo Sénior? Hoy hablamos de prácticamente un 20% de la población española mayor de 65 años, un número que se situará en los 13 millones de personas para 2050, alcanzando el 30%.
¿Quiere decir que en 30 años, uno de cada 4 españoles serán personas dependientes? No, serán mayores, pero no tienen por qué requerir de cuidados especiales. La persona de 70 años de hoy, no es el mayor de los años 90: los mayores de hoy viajan, asisten a espectáculos, siguen planes nutricionales y de entrenamiento para gozar de un cuerpo sano y fuerte … Hablamos de una generación activa e independiente con una esperanza de vida al alza que les permite hacer aquello que les satisface durante más años.
Según el último estudio desarrollado por Allianz Partners en 2021, sólo un 18% de los mayores de 65 años son 100% dependientes. Sin embargo, cuando han sido preguntados sobre ayudas puntuales que les facilite la vida, sin perder autonomía, este porcentaje alcanza el 60%. Sí, nuestros mayores agradecen que les ofrezcamos asistencia, pero salvaguardando su intimidad y autonomía. De hecho, cuando han sido cuestionados sobre la posibilidad de acudir a una residencia, sólo lo han contemplado el 8%, y de todos ellos, el 20% que no se encuentra en una, es por motivos económicos.
Considerando este contexto y escuchando al cliente, ¿qué tipo de soluciones, servicios y coberturas debemos ofrecer a nuestros séniors? Nuestra experiencia como empresa Aseguradora y de Asistencia que ha hecho este ejercicio de escucha nos ha llevado a identificar las preferencias de mayores y familiares: quieren servicios que puedan ser gestionados de forma centralizada, que respeten la autonomía del sénior y especialmente que les acompañen en el Hogar, en su Bienestar Físico y Emocional y en su Estado de Salud.
Concretamente y dentro de la asistencia en el Hogar, los mayores aprecian especialmente –hasta en un 80% de los casos- ayuda con la limpieza de su domicilio, su propio aseo –cuando no son independientes-, o la preparación de comidas.
También como necesario o muy necesario, el colectivo sénior reclama en un 70% acompañamiento físico en desplazamientos al médico, o a hacer la compra; así como acompañamiento emocional que puede ser incluso tan simple como disponer de compañía diaria, sin requerir de ningún tipo de atención especial.
La supervisión médica, el acceso de emergencia, a especialistas médicos o a medicamentos son algunas de las demandas de este colectivo, asociados al ámbito de la Salud, y que son valorados como necesarios en un 70% de los casos.
Al margen de estas necesidades, nuestros mayores de hoy son personas con una enorme vitalidad que quieren disfrutar con independencia de su tiempo libre. De hecho, más de la mitad del colectivo sénior son completamente autónomos y sus necesidades se encuentran más vinculadas a la ocupación del tiempo libre y la posibilidad de viajar y desplazarse.
El único ‘pero’ que podríamos encontrar a la creación de soluciones actuales y modernas por parte de las empresas de Asistencia y Seguros, lo encontraríamos en el uso de la tecnología por parte de los séniors. Ahora, no es el caso: cerca de un 60% de los mayores de 65 años no sólo están familiarizados con las nuevas tecnologías, sino que están predispuestos a su uso: emplean diariamente herramientas de navegación, tablets, smartphones o smartwatches.