Cubrir las necesidades legales de los senior, una oportunidad de creación de valor para el sector asegurador
Por Adolfo Masagué, Director Comercial en DAS España
El envejecimiento poblacional es una realidad innegable. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050 la población mundial con más de 60 años de edad pasará de 900 millones a 2000 millones. Este cambio demográfico supone un importante reto social y económico, pero también abre la puerta a grandes oportunidades, ya que se trata de un mercado con un enorme potencial.
La población evoluciona y, con ella, sus necesidades. Conceptos como seniors o silver economy cada vez tienen un peso más relevante en el discurso de muchas empresas, que han visto en la longevidad una oportunidad de creación de negocio. Sin embargo, parce importante recordar que la etapa senior incluye estados muy diversos y que éstos, en consecuencia, demandan diferentes soluciones.
Tras la jubilación, cuestiones como la transmisión del patrimonio, la petición de pensiones de jubilación o viudedad, la solicitud de ayudas por dependencia o los cuidados en el hogar, entre otras, se vuelven una preocupación real para este colectivo y su entorno familiar. Sin embargo, hay muchos perfiles de seniors y es importante tener en cuenta esta realidad.
Existe un senior más activo, que consume, viaja, usa el móvil y el ordenador y se siente cómodo en un entorno tecnológico. Este perfil puede requerir cierta ayuda en materia legal referente a posibles fraudes o engaños en internet. Asimismo, existe también un senior más mayor y menos activo que, consciente de que la edad puede afectar a su salud, se siente vulnerable en muchas ocasiones, no quiere convertirse en una “carga” para sus familiares y quiere ahorrarles ciertos problemas legales dejando todo atado.
Y podemos definir también un tercer perfil, el del senior con un cuadro de salud agravado, que posiblemente tiene a alguien que le ayuda en casa o empieza a entrar en los cuadros de dependencia. En este último caso, son posiblemente los familiares quienes deben hacerse cargo de todas esas cuestiones legales que aparecen con la edad. Y aquí es importante también para las aseguradoras poner el foco en la llamada generación sándwich porque es quien acostumbra a soportar todas estas gestiones. Se trata de personas de mediana edad encargadas de cuidar de sus padres y sus hijos al mismo tiempo.
Tras analizar el mercado, desde Grupo DAS detectamos que el sector asegurador no cubría las necesidades de asesoramiento legal de los seniors con una propuesta integral. Por ello, diseñamos DAS Protección Legal Seniors. Se trata de un producto pensado específicamente para que pueda ser usado por mayores de 60 años en adelante, pero también puede ser contratado por sus hijos y da respuesta a todas sus demandas en materia legal. Además, cuenta con un gestor personal asignado a largo plazo, con protocolos de atención al cliente adaptados y con un lenguaje específico alejado de la complejidad propia del sector.
Por otro lado, se ha desarrollado una plataforma online fácil y sencilla para crear contratos y documentos legales personalizados, aunque estas gestiones también pueden realizarse telefónicamente si se prefiere. La idea es que no exista ningún tipo de barrera relacionada con la edad y la salud, como es el caso de la barrera auditiva.
Cabe destacar que este seguro incluye también ayuda en la elaboración del testamento abierto notarial, del testamento vital y del otorgamiento de poderes preventivos y de autotutela, ofreciendo así garantías de previsión de futuro a los seniors. Además, facilita los trámites administrativos ante resoluciones relacionadas con la situación de dependencia y vela por los derechos de este colectivo como consumidores y en internet. La prestación del servicio varía en función de cada senior, lo que permite dar respuesta a las distintas necesidades de cada etapa.
De este modo, Grupo DAS continúa liderando el cambio en el sector asegurador con su apuesta por la tecnología y la innovación y sigue confiando firmemente en el canal de mediación, poniendo a su disposición nuevas soluciones aseguradoras que incrementen la propuesta de valor de los corredores y agentes de seguros frente a sus clientes. Creemos en el empoderamiento de los seniors y para ello debemos proporcionarles herramientas útiles. Nuestro objetivo final es facilitar la vida a las personas mayores, el segmento de población de mayor crecimiento en España.