RC Profesional y D&O, modalidades que mejor evolución están registrando
El de RC es uno de los ramos aseguradores que más modalidades incluye. En ese sentido, según los datos de ICEA, en 2022 las modalidades de RC que más crecieron fueron: Servicios, que representa el 25% de las primas y el 14,9% de las pólizas; seguido de Profesional, con el 21,1% de las primas y 9,1% de las pólizas; y Construcción con el 20% de las primas y el 10,9% de las pólizas. A continuación, se encuentran Industrias, con el 14,3% de las primas; Administraciones Públicas, con el 7,3%; Resto, con el 6,8%; y Particular y Privada Familiar, con el 5,5%. Pero, ¿cómo se están comportando las diferentes modalidades de RC este año?
Un mercado al alza
Francisco Antonio Alcaide, responsable de Beazley Digital España, señala que “en nuestro caso no hay un producto destacado. RC Profesional y RC de Administradores y Directivos van bastante igualados en lo que respecta a la contratación”.
Francisco Antonio Alcaide (Beazley): “RC Profesional y RC de Administradores y Directivos van bastante igualados en lo que respecta a la contratación”
Eva González, directora Área Técnica de Dual Ibérica, indica que “el mercado de RC Profesional se está moviendo cada vez más, sobre todo en temas de ingeniería y single project, riesgos más complicados para la suscripción, donde muchas compañías generalistas no llegan por ausencia de producto. D&O (donde hay un exceso de capacidad) sigue siendo un mercado que presenta una evolución positiva, sobre todo en el segmento medio, donde la penetración en carteras de corredores pequeños y medianos es escasa o inexistente”.
Eva González (Dual Ibérica): “El mercado de RC Profesional se está moviendo cada vez más, sobre todo en temas de ingeniería y single project”
Jaime Romero, director Técnico de Markel España, confirma que “RC Profesional y D&O son las modalidades que están evolucionando mejor en Markel. Ello se debe probablemente a la concienciación sobre la importancia del seguro de RC que estas dos áreas vienen mostrando en los últimos años, una tendencia que se mantiene en 2023”.
De manera similar opina Ángel Macho, responsable de Estrategia e Innovación de Berkley Europe: “Todas las modalidades de RC se están comportando muy bien, especialmente la RC Profesional y la D&O, por los últimos coletazos del mercado duro que tenemos desde hace unos años. Sin embargo, vemos señales de que el mercado está cada vez más agresivo en RC Profesional y D&O”.
Jaime Romero (Markel): “RC Profesional y D&O son las modalidades que están evolucionando mejor. Ello se debe probablemente a la concienciación”
Por su parte, Carlos Montesinos, director general de CGPA Europe, explica que “CGPA Europe es una compañía especialista en RC Profesional de Corredores y Agentes de Seguros. Solo nos dedicamos a esto, desde una posición de total independencia, con el fin de evitar cualquier tipo de conflicto de interés, pues nuestro capital no está participado por ninguna otra compañía. Esta es la filosofía de nuestra entidad y uno de nuestros valores fundamentales que nos ha llevado al éxito”.
Ángel Macho (Berkley): “Vemos señales de que el mercado está cada vez más agresivo en RC Profesional y D&O”
Añade que “tenemos un producto principal y sobre el mismo se pueden contratar anexos para dar cobertura al riesgo que se deriva de la actividad de los Administradores y Directivos y al riesgo Ciber. Además, también damos opción a contratar Caución con CGPA Europe como un servicio, con el fin de tenerlo todo centralizado y mejor controlado a la hora de presentar la documentación al regulador”.
Carlos Montesinos (CGPA): “Tratamos de ser cercanos y hablar el mismo idioma que el mediador profesional”
Montesinos, asimismo, explica que, “como es lógico, lo que presenta una mejor evolución para nosotros es la garantía de RC Profesional, pues es condición necesaria contratarla para poder optar a los suplementos de D&O o de Ciber, o incluso contratar póliza de Caución. El marco tras haber sido traspuesta la IDD, mediante el RDL 30/2020, que da una muy especial importancia al asesoramiento profesional prestado por los mediadores a sus clientes, se nos antoja como un posicionamiento muy claro del legislador, poniendo el foco en el distribuidor de seguros, lo que lleva implícito un importantísimo riesgo”.
David de la Torre (Uniteco): “En nuestro caso, la modalidad que mejor evolución está teniendo es el tipo de aseguramiento integral”
El director general de CGPA resalta, a su vez, que “tratamos de ser cercanos y hablar el mismo idioma que el mediador profesional. Todos los que formamos parte de CGPA Europe hemos estado vinculados con la mediación profesional, habiendo desarrollado previamente todos nosotros nuestra carrera profesional como mediadores, lo que nos permite conocer perfectamente las particularidades del colectivo que forma parte de nuestra cartera de clientes. Esto, además, es totalmente coherente con el perfil de la compañía, ya que es una entidad creada y dirigida por mediadores, por lo tanto sabemos exactamente cuáles son los problemas a los que se enfrentan y los elementos externos que pueden en algún momento afectar al patrimonio empresarial o personal del mediador, y eso nos lleva a tener una revisión continua de nuestro propio condicionado, adaptándolo a las necesidades del mediador profesional. De ahí que fuéramos los primeros en España en ofrecer el más amplio programa de seguros para el mediador al incluir también Ciber Riesgos junto con otras garantías propias de RC Profesional dentro de la póliza, algo que todavía hoy ninguno de nuestros competidores ha incorporado”.
Paula Castroviejo (Relyens): “Operamos en el ramo de la RC Médica, a lo que acabamos de sumar el seguro de Cyber”
David de la Torre, director de RC y Operaciones Latam en Uniteco, añade que, “en nuestro caso, la modalidad que mejor evolución está teniendo es el tipo de aseguramiento integral, es decir, el enfocado a aquellos asegurados que tienen constancia de la importancia de un buen seguro al que transferir todo su riesgo en nuestro negocio profesional”.
Paula Castroviejo, directora ejecutiva adjunta de Relyens en España, explica que, “en nuestro caso, no podemos hablar de ramos o modalidades, puesto que únicamente operamos en el ramo de la RC Médica, a lo que acabamos de sumar el seguro de Cyber, que empezamos a comercializar próximamente”.
Juan Espejo (A:M.A.): “El mayor incremento lo hemos registrado en RC Profesional con un crecimiento en pólizas del 4,7%”
Finalmente, Juan Espejo, director Técnico No Auto y Vida de A.M.A., comenta que “el mayor incremento lo hemos registrado en RC Profesional, con un crecimiento en pólizas del 4,7%, un resultado que confirma la excelente acogida de nuestro seguro de RCP entre los profesionales sanitarios”.
Y subraya que “hay que tener en cuenta que se trata de un seguro muy importante para los profesionales de este sector, ya que les permite ejercer su actividad con confianza y seguridad ante un escenario en el que las reclamaciones presentan una tendencia al alza y las cuantías de las indemnizaciones solicitadas están siendo, en algunos casos, muy elevadas. Es un seguro completo que se encarga de acompañar al profesional en su defensa durante todo el proceso judicial, que suele ser largo y costoso, así como del pago de las indemnizaciones y las fianzas, si fuera necesario”.