Dental, un producto cada vez más atractivo y con mucho potencial de crecimiento
La salud bucodental cada vez preocupa más a los españoles. No en vano, desde hace una década, el número de clientes que cuentan con un seguro Dental se ha triplicado, hasta superar los 5 millones de clientes; o lo que es lo mismo, el 8% de los ciudadanos. Cifras que avalan que se trata de un negocio asegurador que está madurando, motivado, entre otras cuestiones, porque es una opción rentable ya que la Seguridad Social no cubre la gran mayoría de los tratamientos.
Dental: apuesta segura
David Roig, director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Detriavall AG, señala que “el seguro Dental mantiene una similitud con el comportamiento del seguro de Salud desde hace años. Actualmente, una oferta completa en el seguro de Salud incorpora el seguro Dental en la gran mayoría de casos. Esto proporciona un escenario futuro positivo también para el seguro dental”.
David Roig (Detriavall): “La inclusión de más tratamientos estéticos, como carillas, ortodoncia invisible y blanqueamientos, proporciona a este seguro un gran valor”
También apunta que “es cierto que, en los últimos años, el interés por el seguro Dental ha ido en aumento debido a la mayor concienciación de la salud bucodental en la población. Desde la prevención hasta el perfeccionamiento de la imagen de la sonrisa, se ha puesto de manifiesto la necesidad y el uso de este seguro, haciéndose casi imprescindible en el portafolio de seguros familiares. La inclusión de más tratamientos estéticos, como carillas, ortodoncia invisible y blanqueamientos proporciona a este seguro un gran valor para sus beneficiarios”.
Por otro lado, continúa, “las compañías aseguradoras han empezado a crear una apuesta de seguro Dental diferente y en los últimos meses hemos estado trabajando en seguros Dentales con un nuevo enfoque asegurador. Como siempre, la personalización de la propuesta de valor es el gran reto de los seguros y ofrecer un seguro diferencial es la clave del éxito”.
Luis Iglesias (SegurCaixa Adeslas): “Existe una gran demanda de centros que ofrezcan tratamientos innovadores con un precio accesible”
Por su parte, Luis Iglesias, subdirector de Ramos Personales de SegurCaixa Adeslas, confirma que “el seguro Dental lleva varios años de crecimiento debido a una mayor preocupación por la salud y el cuidado bucodental. Existe una gran demanda de centros que ofrezcan tratamientos innovadores con un precio accesible. Este panorama ha sido una gran oportunidad para Adeslas, que es líder en seguros Dentales desde hace más de 13 años con una cuota del mercado superior al 40%. Esta posición se basa en gran medida en una trayectoria de más de 30 años de experiencia y en una red de 188 clínicas propias que ofrecen un amplio horario y servicio de urgencias, además de contar con una amplia red de clínicas concertadas. Los más de 1.800 odontólogos ponen al alcance, tanto de los asegurados de Adeslas como de los que no lo son, los últimos avances en soluciones dentales e interesantes opciones de financiación”.
Ignacio Robledo (Aegon): “Las coberturas dentales incluidas en los seguros de Salud facilitan el acceso a un correcto mantenimiento de la salud bucodental”
Sin cobertura pública
En la misma línea, Ignacio Robledo, director de Marketing de Aegon, recuerda que “a diferencia del resto servicios y productos, el seguro Dental es la única especialidad que no se encuentra cubierta por la sanidad pública. No obstante, es un servicio imprescindible para la sociedad. Cada día más, el cuidado de la boca se convierte es un servicio habitual y se le otorga la relevancia que le corresponde y, en consecuencia, sus perspectivas de crecimiento son muy optimistas. Las coberturas dentales incluidas en los seguros de Salud facilitan el acceso a un correcto mantenimiento de la salud bucodental de los asegurados a unos precios razonables”.
Más clínicas dentales
Pablo Moreno, director Comercial de Sanitas Seguros, resalta que “Sanitas Dental ha consolidado todo el proceso de digitalización de sus clínicas con la incorporación de la última tecnología en su red, que cuenta ya con más de 200 clínicas en nuestro país. Esta red creció en 2022 gracias a la apertura de 4 nuevos centros y la adquisición de una clínica que anteriormente era franquiciada. Además, en 2023 la red de Sanitas ha continuado abriendo clínicas y de aquí a final de año está prevista la apertura de 2 más. Además, la división Dental sigue creciendo también gracias a los traslados a emplazamientos con mayor capacidad”.
Pablo Moreno (Sanitas): “En 2023, la red de Sanitas ha continuado abriendo clínicas y, de aquí a final de año, está prevista la apertura de dos más”
En 2022, añade, “se llevaron a cabo un 30,3% más videoconsultas y un 174% más escaneados de la boca de los pacientes. Las imágenes digitales se obtienen mediante el uso del escáner intraoral, una tecnología que permite obtener un archivo digital exacto de la boca de los pacientes”. Asimismo, pone de relieve que “a lo largo del 2022, el número de pacientes únicos de las Clínicas Dentales creció cerca de un 7%. Esta cifra récord de visitas acompaña también a los resultados financieros de la unidad de negocio, que el pasado año incrementó sus ingresos en un 9%. La cartera de asegurados creció también un 8% más que el año anterior. Entre los asegurados, los que tienen seguro dental independiente crecieron un 9%”.
En resumen, finaliza Moreno, “estamos muy orgullosos de nuestro negocio dental y seguiremos trabajando para ofrecer a todos nuestros clientes y asegurados la mejor calidad asistencial y ofrecer las mejores instalaciones y tecnología”.
Jaime Ortiz (Asisa): “Estos seguros ofrecen coberturas de alta calidad por precios bajos y con el aval de aseguradoras de Salud muy reconocidas”
Coberturas de alta calidad a precios bajos
Por último, Jaime Ortiz, director Comercial y de Marketing de Asisa, comenta que “los seguros Dentales han crecido mucho en los últimos años y son un producto cada vez más atractivo para los clientes, por lo que seguirán creciendo a corto y medio plazo. Estos seguros ofrecen coberturas de alta calidad por precios bajos y con el aval de aseguradoras de Salud muy reconocidas y que damos mucha importancia a la calidad asistencial”.
“Para las aseguradoras -valora- estos productos son igualmente atractivos: tienen unos márgenes de rentabilidad mayores y nos permiten completar nuestra oferta integral para el cuidado de la salud en un ámbito en el que la cobertura pública es muy reducida”. Por otro lado, indica, “todas las aseguradoras hemos desarrollado redes de clínicas dentales propias que nos permiten ofrecer una asistencia personalizada y nos acercan a los asegurados de este segmento”.