Asisa amplía sus servicios de telemedicina para cuidar mejor a sus asegurados
La telemedicina es uno de los servicios más demandados por los asegurados de salud, que la consideran como un complemento muy útil a la atención presencial. Estos servicios ofrecen a los asegurados comodidad y rapidez en sus consultas: les permiten un acceso directo -en algunos casos, inmediato- a las prestaciones, evitan desplazamientos, simplifican muchas gestiones y permiten contactar con el médico desde cualquier lugar.
Para atender esta demanda, los seguros de salud de Asisa incluyen acceso a la plataforma de telemedicina Asisa LIVE que integra un servicio de videoconsultas en una veintena de especialidades; un Servicio de Apoyo Psicoemocional; y un Chat Médico, una app para dispositivos móviles que permite contactar con médicos especialistas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Asisa acaba de ampliar las especialidades accesibles desde el chat móvil con la incorporación de especialistas en traumatología, cardiología y alergología.
Con esta ampliación de su cartera de servicios, el Chat Médico permite acceder en total a una decena de las especialidades más demandadas por los usuarios (medicina general, pediatría, ginecología, dermatología, psicología, nutrición y sexología, además de las tres nuevas especialidades incorporadas), en menos de 4 minutos y sin cita previa.
Entre sus funcionalidades, el Chat Médico de Asisa permite a los asegurados compartir fotos o vídeos con los profesionales; ver el CV del profesional médico (incluido el número de colegiado y los idiomas en los que puede dirigirse a él); incluir su historial médico simplificado: alergias y medicación; ver y/o eliminar su histórico de chat; o hacer una videoconsulta sin cita previa con profesionales de medicina general. Además, los facultativos pueden emitir recetas electrónicas a través de la propia aplicación y los asegurados pueden visualizar o descargar la receta e ir a la farmacia directamente a comprar el medicamento prescrito sin necesidad de imprimirla.
El Chat Médico es una de las herramientas de telemedicina mejor valoradas por los asegurados de Asisa. Un 87% de sus usuarios asegura que está muy o bastante satisfecho con la atención recibida y casi 8 de cada 10 indican que la información ofrecida les ha ahorrado una visita presencial a un centro médico.
Otros servicios de telemedicina
Por otro lado, la telemedicina va mucho más allá de las videoconsultas y o las apps y Asisa tiene en marcha varios proyectos centrados en el uso de tecnología para la atención domiciliaria de pacientes, tanto crónicos como agudos. El más importante es el Programa Actúa para el control de pacientes con enfermedades crónicas. Su objetivo es prevenir y detectar de forma precoz las reagudizaciones de los pacientes que sufren dolencias crónicas, como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o ICC (insuficiencia cardíaca crónica), mejorar su manejo y evitar urgencias, ingresos y complicaciones.
El programa, impulsado por la Dirección General Médica (DGM) de Asisa junto a Care4Chronics, empresa del Grupo Air Liquide, se apoya en una aplicación digital online que, tras la recogida de datos clínicos como la tensión arterial (TA), la saturación de oxígeno (pulsioxímetro) o el peso (algunos a través de dispositivos bluetooth) son remitidos de forma automática a una plataforma de seguimiento y control. Además, el paciente aporta datos de su sintomatología en un cuestionario a través de la propia aplicación, permitiendo una valoración muy precisa del estado de su proceso. Con todos estos datos, los profesionales sanitarios responsables del programa son capaces de detectar las reagudizaciones y activar los recursos asistenciales necesarios en cada caso.