Acciones especiales de Agroseguro, A.M.A., Santalucía, MGS y Mapfre por las inundaciones
Nuevas aseguradoras se suman a los dispositivos especiales que el sector asegurador ha puesto en marcha tras las recientes tormentas e inundaciones:
Agroseguro
Agroseguro ya está trabajando en la planificación de las tasaciones, por lo que es importante que los asegurados remitan los partes de siniestro con la mayor celeridad posible: «Apenas quince días después de la anterior, la entrada de una nueva DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) ha dejado a su paso por el sureste español lluvias e inundaciones que han afectado a las producciones agrícolas de la zona, así como a numerosas instalaciones de producción».
Las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y Almería han sido las que más han sufrido las consecuencias de la gota fría, habiéndose llegado a registrar hasta 450 l/m2 en 48 horas, lo que ha provocado el desbordamiento del río Segura y de otros de menor importancia. En esta ocasión, los daños en el campo se han visto agravados debido a que la DANA experimentó un movimiento errático poco habitual que hizo que pasara dos o tres veces sobre algunas zonas.
Por cultivos, preocupan, por el volumen de capital en riesgo, los cítricos, que pueden presentar daños por arrastre y por inundación, cuya dificultad radica en que tardan en manifestarse y puede producir asfixia de árboles, caída de fruta y enfermedades. También se han visto afectadas varias hortalizas (lechuga, alcachofa, brócoli, coliflor, pimiento…), cultivos protegidos –en los que el mayor daño estará en las instalaciones–, uva de mesa y uva de vinificación.
Los daños ocasionados por este tipo de fenómenos extremos, cada vez más frecuentes, están cubiertos por el sistema de Seguros Agrarios Combinados, que «se ha consolidado como la mejor herramienta para la gestión de riesgos», indican desde Agroseguro.
A.M.A.
Con motivo de las fuertes lluvias, tormentas e inundaciones provocadas en los últimos días por la DANA, A.M.A. quiere mostrar su solidaridad y total apoyo a todos los damnificados por el fenómeno meteorológico que ha causado, además de la irreparable pérdida de seis vidas humanas, importantes daños materiales especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y zona centro.
Para prestar el mejor servicio a los afectados, A.M.A. ha puesto en marcha su «novedoso contact center, uno de los primeros frutos del proyecto de digitalización de la mutua, desde el que se gestionan y coordinan todas las comunicaciones y se hace un seguimiento eficiente de cada uno de los casos».
Los mutualistas damnificados pueden ponerse en contacto telefónico o bien dirigirse a las oficinas y delegaciones de A.M.A. donde recibirán cumplida información sobre la documentación y diligencias necesarias para tramitar los siniestros, que tendrán que ser gestionados por el Consorcio de Compensación de Seguros, responsable de indemnizar por inundaciones, fuertes vientos, tornados u otros daños extraordinarios.
A.M.A. asistirá en todo lo necesario a los afectados, demostrando una vez más su compromiso con los mutualistas, especialmente en momentos difíciles o de crisis como los acontecidos los últimos días. Desde la entidad, señalan que «esta ha sido nuestra forma de actuar en los 54 años de vida que hemos cumplido, siempre desde una firme apuesta por la proximidad, la calidad y la eficiencia, lo que nos ha servido para conseguir la confianza y el constante apoyo de los mutualistas».
Santalucía
Santalucía ha atendido más de 1000 siniestros tras la DANA (depresión aislada a niveles altos) que ha afectado España a lo largo de la semana pasada. La compañía ha atendido estos más de 1000 siniestros declarados a través de su red de mediadores y líneas de atención al cliente en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Barcelona, Baleares, Valencia, Murcia, Granada, Málaga y Madrid. De las 10 provincias, Murcia ha sido la más afectada, con 327 casos, seguida por Alicante y Valencia, con 208 y 90 siniestros, respectivamente. Del total de incidencias gestionadas por la compañía a causa de este temporal, 203 casos han sido por riesgos extraordinarios (inundación), en los que nuestros profesionales han realizado la labor de asesoramiento e información al Consorcio de Compensación de Seguros para su tramitación directa. El resto de casos han sido por lluvia, viento o pedrisco, alcanzando un total de 909 clientes atendidos.
Todas las incidencias han sido gestionadas con los medios habituales con los que cuenta Santalucía para hacer frente a estos sucesos: inspectores y supervisores, su propio contact center Accepta, su red de profesionales colaboradores formada por 200 peritos y los cerca de 2.000 reparadores de Iris Assistance, así como los gestores de siniestros de esta misma empresa del Grupo Santalucía.
MGS Seguros
MGS Seguros ha activado un protocolo especial de atención a sus clientes para hacer frente a los devastadores efectos del temporal DANA iniciado la pasada semana.
A través de su red pericial y comercial, la compañía atenderá a los afectados de primera mano para agilizar los trámites que lleven a la rápida resolución de los siniestros de sus asegurados en las zonas dañadas por la gota fría de estos últimos días en la zona del Mediterráneo.
Igualmente, se está trabajando en las poblaciones más afectadas por las inundaciones, ofreciendo asesoramiento y apoyo a sus asegurados para el traslado de siniestros al Consorcio de Compensación de Seguros.
MGS Seguros quiere estar cerca de sus clientes en estos momentos difíciles. El objetivo de este protocolo es priorizar el tratamiento de estos siniestros, para que sus asegurados retomen la normalidad lo antes posible.
Mapfre
Mapfre ha reforzado sus canales de atención para agilizar al máximo los trámites que los clientes deban realizar para la gestión de los siniestros provocados por las tormentas de lluvia que han afectado estos días distintas zonas de España, causando daños en domicilios, locales comerciales y automóviles, entre otros.
Para ello la entidad ha puesto a disposición de sus clientes un teléfono gratuito de atención especial para los afectados por las inundaciones 900 101 012, operativo las 24 horas del día.
Además, todas las oficinas de la aseguradora, así como gestores del centro de atención telefónica 24 horas (91 836 53 65) y del Área de Clientes web (en www.mapfre.es) han recibido información actualizada acerca de cómo asesorar a los clientes en estas situaciones para agilizar los trámites que éstos deben realizar, bien ante la propia aseguradora o bien ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
En España, el Consorcio de Compensación de Seguros da cobertura a los Riesgos Extraordinarios derivados de fenómenos de la naturaleza, como inundaciones o riadas. Los clientes de Mapfre pueden solicitar a la compañía que se encargue de realizar las gestiones necesarias en su nombre para trasladar la información de sus siniestros al Consorcio, o que les facilite todas las indicaciones necesarias para que los propios clientes lo puedan comunicar personalmente.
“Entendemos los momentos complicados que están atravesando los afectados de este temporal y por ello queremos solidarizarnos y poner todos nuestros recursos a disposición de los clientes para facilitar todos los trámites y que la vuelta a la normalidad sea lo más rápida posible”, Raúl Costilla, director general comercial de Mapfre España.