Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
coronavirus-4817450_1280

News/ Últimas Noticias

Acierto considera que «el seguro de Salud no cubre el coronavirus»

Redacción 26 de febrero de 2020

Tweet

El comparador Acierto afirma que ante la actual situación en Italia y España del coronavirus surgen numerosas dudas, que ha intentado responder.

¿Cubre el seguro de Salud el coronavirus?

Así y aunque los artículos 105 y 106 de la Ley del Contrato de Seguro regula la asistencia médica y asume la prestación de servicios médicos y quirúrgicos de los asegurados (dentro de los límites de la póliza contratada) la cosa cambia ante determinadas situaciones.

Es precisamente el caso de los daños causados por epidemias y pandemias declaradas oficialmente como el coronavirus. Es decir, las enfermedades derivadas del coronavirus y el propio virus quedarán fuera de la cobertura de la póliza. La razón principal de esta exclusión se da porque la aseguradora fija una prima en función de un riesgo.

Un riesgo que cambia en un caso como el del coronavirus, imprevisible y excepcional; y cuyas implicaciones económicas pueden ser muy superiores a las de cualquier otra enfermedad. No obstante, existen precedentes de aseguradoras que cubrieron en 2009 algunos casos leves de gripe A. AXA y DKV fueron las primeras en anunciar esta cobertura, de hecho.

“Si no se hubiera declarado como epidemia oficialmente, el coronavirus sí estaría cubierto”, indica Amanda Cuns, experta en seguros de Acierto.com. Siempre teniendo en cuenta los términos de la póliza. Además, contratar o contar con un seguro de salud en estas fechas puede constituir un punto diferencial en caso de contraer cualquier otra enfermedad.

Acierto.com también recuerda que las personas mayores son las que a más riesgos se exponen en el caso del coronavirus. De hecho la tasa de mortalidad se dispara en este grupo de población. En el caso de las que superan los 80 años es del 14,8%, y la mortalidad del virus aumenta a medida que lo hace la edad de los afectados. A ellos hay que sumarles las embarazadas y personal sanitario.

Pandemia, epidemia y enfermedad endémica

Acierto.com también ha querido explicar la diferencia entre pandemia, epidemia y enfermedad endémica: «Tal y como indica la OMS, hablamos de pandemia cuando nos referimos a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Un ejemplo: la gripe aviar o la gripe porcina. La epidemia, sin embargo, se propaga durante un tiempo y por un país, aunque también afecta a un gran número de personas simultáneamente. Como vemos, las principales diferencias son su expansión desde el punto de vista geográfico y el rápido aumento de los infectados. La pandemia –que no es el caso del coronavirus– tiene mayores proporciones. En el caso de la enfermedad endémica, se trata de aquellas que permanecen en un lugar determinado de forma estable en el tiempo».

Otras exclusiones del seguro de Salud

El comparador también indica que «más allá de la epidemias o pandemias, otras exclusiones frecuentes del seguro de salud son las enfermedades, lesiones u otras preexistencias anteriores a la fecha de alta del asegurado, los hechos de guerra, los daños ocasionados por radiación nuclear, contaminación radiactiva, terremotos e inundaciones. Ocurre lo mismo con las toxicomanías, el alcoholismo crónico, los intentos de suicidio y autolesiones, así como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida VIH. Los tratamientos estéticos, ciertas prótesis o aparatos ortopédicos, las enfermedades o lesiones derivadas de un deporte profesional, los tratamientos experimentales y medicinas alternativas también suelen estar excluidas. Pero habría que revisar el condicionado de cada contrato».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Las 12 compañías que consiguen un notable en su calidad de servicio a las corredurías › RGA re facturó 11.297 millones de dólares en 2019 y ganó 870 millones
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes