Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
AESA-reparadores-hogar-e1612951734993

News/ Últimas Noticias

AESA, preocupada por la falta de mano de obra especializada para las reparaciones de siniestros

Redacción 7 de febrero de 2022

Tweet

La Asociación de Empresas de Servicios a Aseguradoras y Afines (AESA), tras la reunión de su Junta Directiva, ha mostrado su «preocupación ante la falta de mano de obra cualificada con la que afrontar los encargos de siniestros de las compañías aseguradoras». A este problema hay que añadir, según se indica, «el desfase en un 30% de los precios de mercado actuales a los que están pagando las aseguradoras y empresas de asistencia a sus empresas colaboradoras» para atender las reparaciones en Hogar y Comercio. Este desfase, se subraya, «está acreditado mediante un estudio independiente encargado por la patronal al gabinete Asesores Periciales y que desde AESA se ha hecho llegar a las aseguradoras y empresas de asistencia».

«El problema se concentra en casi todos los gremios», por lo que desde AESA «se considera fundamental la puesta en marcha de formación dual con la que aportar recursos humanos y poder solventar el problema con garantía». Y se añade que «es público, notorio y conocido por todos el importante incremento de los precios de las materias primas, el combustible, la electricidad y el IPC. A modo de ejemplo: la madera ha subido un 259%, el petróleo un 207%, el acero un 115%, el aluminio un 90% o el cobre un 85%».

«AESA hace un llamamiento a la reflexión y sentido de la responsabilidad social corporativa que tanto cacarean en los medios de comunicación cada una de las aseguradoras y empresas de asistencia que operan en España. Lamentan la actitud pasiva y de desprecio que en general están teniendo todas las compañías aseguradoras y las empresas de asistencia con propuestas de subida ridículas y obviando la reivindicación del sector, que está en grave riesgo de supervivencia y que se está planteando denunciar a aseguradoras y empresas de asistencia ante el Tribunal de la Competencia e incluso parar de prestar sus servicios a determinadas aseguradoras y empresas de asistencia sino se replantean hacer una actualización de sus actuales baremos», se pone de relieve desde la asociación.

Desde AESA se recuerda que las conclusiones del estudio de costes que presentó en diciembre son:

  • «Los baremos de compañías y asistencias utilizados actualmente no reflejan la realidad de los trabajos que se realizan día a día».
  • «No existe una razón técnica que justifique los precios de baremos vigentes».
  • «En algunos casos estos precios llevan sin actualizarse desde 2010».
  • «En ninguna compañía existe un departamento técnico para actualizar estos baremos
  • «Para actualizar precios a costes reales las tarifas vigentes deben ser incrementadas en una media superior al 30%».

Related Posts

flechas

News /

Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022

AMA BECAS

Últimas Noticias /

El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros

Apromes

News /

Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración

‹ Javier Ignacio López se incorpora a Verspieren (Alkora) para liderar la agencia de suscripción › Fuerte crecimiento del resultado neto global de RGA Re en 2021
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022
  • Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración
  • InterMundial participa en la preventa del nuevo Samsung S23
  • El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros
  • El Colegio de Baleares analiza el nuevo sistema de cotización de los autónomos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes