Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Sequía_en_cereales

News/ Últimas Noticias

Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por sequía en cereales con 42 millones

Redacción 18 de julio de 2019

Tweet

Agroseguro inicia hoy el pago de las indemnizaciones por los siniestros de sequía en los cultivos de cereales de invierno y leguminosas. Los agricultores de las comunidades autónomas afectadas recibirán 42,5 millones de euros en este primer pago.

La Agrupación va a abonar las compensaciones a 15.500 asegurados, que suponen más de la mitad de los productores que han declarado siniestro en esta campaña. Los de Castilla y León, la región más afectada, recibirán la mayor indemnización en este primer pago, con 23,7 millones de euros, seguidos de los agricultores de Castilla-La Mancha, con 7,7 millones. En el resto de comunidades autónomas afectadas por los siniestros de sequía, los asegurados van a percibir, en total, más de 11 millones de euros.

El siguiente cuadro muestra la distribución del número de asegurados a indemnizar y de las indemnizaciones de este primer pago por comunidades autónomas:

Rapidez en las tasaciones y en los pagos                  

Agroseguro, consciente de las dificultades que supone para el agricultor la elevada siniestralidad, ha agilizado los procesos de tasación, empleando a más de 330 peritos y consiguiendo con este primer pago abonar las indemnizaciones antes de 30 días desde la peritación del siniestro.

La tasación se acompasa con la recolección, por lo que la liquidación de las indemnizaciones finalizará en agosto en las zonas más tardías.

Hasta la fecha, se ha tasado más del 75% del total de la superficie siniestrada recibida, llegando hasta prácticamente el 100% en Andalucía, Cataluña y Extremadura.

Superficie siniestrada

Agroseguro sigue recibiendo declaraciones de siniestro –más de 10.000 hectáreas diarias– y estima que la superficie total siniestrada de cereales de invierno y leguminosas por sequía alcanzará los 1,3 millones de hectáreas.

Castilla y León es la comunidad autónoma más afectada, superando el 65% de la superficie siniestrada (más de 734.000 ha dañadas hasta la fecha). Castilla-La Mancha, en segundo lugar, acumula casi el 16,5% de la superficie siniestrada (cerca de 186.000 ha) y Aragón, el 6% (65.089 ha). Otras comunidades autónomas, como Andalucía, Cataluña, Extremadura y Navarra, también han registrado siniestros en un total de 142.997 ha.

Related Posts

alicia soler

News /

AGERS presenta su `Guía cyber de buenas prácticas en protección de ciberriesgos para no expertos´

asitur golf

Últimas Noticias /

Asitur celebra una jornada de golf con clientes y colaboradores

Agacose Pablo Larño ok

News /

Agacose se personará como acusación popular en el caso de un falso corredor de seguros

‹ DAS recomienda a los amantes de la naturaleza suscribir una póliza que cubra los rescates › Zurich y el Colegio de Valencia renuevan su protocolo de colaboración
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • AGERS presenta su `Guía cyber de buenas prácticas en protección de ciberriesgos para no expertos´
  • Asitur celebra una jornada de golf con clientes y colaboradores
  • Agacose se personará como acusación popular en el caso de un falso corredor de seguros
  • Allianz ofrece a los mediadores de Castellón una jornada sobre ingeniería y prevención de riesgos
  • Caser Residencial suma un nuevo centro en Sant Cugat del Vallès

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes