Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Agroseguro frutales Aragón

News/ Últimas Noticias

Agroseguro abonó en 2021 a los fruticultores españoles 144 millones en indemnizaciones

Redacción 25 de enero de 2022

Tweet

Agroseguro ha celebrado hoy, 25 de enero, a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de frutales (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales en Aragón y Cataluña, así como de tomadores y profesionales del sector.

En el arranque de la jornada, el director del Área de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sergio de Andrés, ha detallado las cifras más relevantes del año 2021, que se ha cerrado como el segundo año de mayores indemnizaciones en los 42 años de historia del seguro agrario, con 722,6 millones de euros en total. En el caso de los frutales, las indemnizaciones abonadas a los fruticultores asegurados han alcanzado los 144 millones de euros, «como consecuencia de las graves heladas producidas durante los meses de marzo y abril –con gran incidencia en el valle del Ebro– y de los pedriscos –especialmente sobre las variedades de fruta de producción estival–».

Asimismo, ha recalcado el “firme compromiso” de la Agrupación por abonar a los asegurados las indemnizaciones en un breve plazo de tiempo, «lo que permite al asegurado afrontar y planificar la siguiente cosecha con seguridad. En 2021, los pagos se han abonado, de media, en 29,7 días desde la tasación por parte del perito, lo que en muchas ocasiones ha supuesto incluso anticiparse al momento en el que se habría cobrado la cosecha de no haber sufrido siniestro».

Seguro de frutales en Aragón 

El director territorial de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán, ha recordado la importancia de la alta implantación del seguro agrario de frutales en la región, «cercana al 90% de la producción”, para poder afrontar la siniestralidad persistente que sufre esta producción, de alto valor económico. El nivel de aseguramiento y la fidelidad de los productores «significa que tenemos un seguro que funciona», y que no solo permite a las explotaciones continuar con su labor en caso de siniestro, sino que, además, «evita que se pierdan las inversiones realizadas», ha añadido.

En 2021, los daños registrados por los productores de frutales de Aragón alcanzaron los 36,6 millones, con amplias zonas siniestradas en las comarcas de Bajo Cinca y La Litera (Huesca); La Almunia, Calatayud y Caspe (Zaragoza); o el Bajo Aragón (Teruel). Del total abonado, casi el 75% corresponde a daños por helada. Además, también destacan los siniestros registrados en 2.200 hectáreas aseguradas de cereza en Aragón, con 3,2 millones en indemnizaciones, especialmente en las comarcas zaragozanas de La Almunia y Calatayud.

Seguro de frutales en Cataluña

En el caso de Cataluña, la jornada contó con la introducción de Pilar Ricart, jefa del Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Generalitat, que destacó el apoyo continuado de la administración al seguro agrario, «una de las herramientas más importantes para conseguir la estabilidad del sector· y especialmente valiosa en el caso de las producciones frutales.

En concreto, tal y como recordó el director territorial de Agroseguro, Javier Joana, «la implantación del seguro de frutales en la provincia de Lleida, la principal zona productora, supera el 90% de la superficie». El riesgo de mayor impacto en la pasada cosecha fue la helada, que elevó las indemnizaciones a los fruticultores asegurados en Catalunya hasta los 33,5 millones de euros.

Para terminar, se han repasado las novedades en las subvenciones de Enesa (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) para el seguro de frutales, entre las que destaca el incremento en las subvenciones del seguro complementario (C1, C2, C3) y para los jóvenes agricultores, así como la inclusión de ayudas para los recargos por alta siniestralidad. Además, la Generalitat de Cataluña concede subvenciones adicionales, «especialmente importantes» en el caso de agricultores profesionales, jóvenes agricultores y explotaciones prioritarias, así como aquellas parcelas que cuentan con mallas antigranizo.

El periodo de suscripción del seguro de frutales con protección frente a la helada (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) en Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra finaliza el 28 de febrero.

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ IMQ refuerza su negocio dental con la apertura en Santutxu (Bilbao) de su octava clínica › Recoletos Consultores cumple 20 años fiel a sus principios
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes