Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Allianz Partners

News/ Últimas Noticias

Allianz Partners recibe la certificación de ‘Espacio cerebroprotegido’ para su call center

Redacción 23 de junio de 2022

Tweet

Fundación Freno al Ictus ha otorgado la certificación ‘Espacio Cerebroprotegido’ a Allianz Partners por la campaña divulgativa “Allianz Partners contra el ictus” y por la formación a su plantilla, gran parte de ella colaboradores que trabajan en las plataformas de Asistencia telefónica y que ahora cuentan con personal especialmente formado, capaz de identificar, estabilizar y reaccionar, en caso de que cualquier persona sufra un ictus en sus instalaciones o en la práctica de su trabajo.

El proyecto desarrollado con Allianz Partners, incluye la campaña de sensibilización dirigida a la sociedad “Allianz Partners contra el ictus” que busca visibilizar e informar sobre esta enfermedad, su prevención y la importancia del tiempo de actuación. La campaña consiste en un conjunto de materiales divulgativos distribuidos a través de los diferentes canales de comunicación de esta institución.

Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, ha recibido el sello de reconocimiento destacando que «ser capaces de detectar un ictus y saber cómo actuar a tiempo, supone que el 80% de las personas que puedan experimentarlo y que reciben atención urgente a través del “código ictus”, no sufran ninguna secuela o secuelas moderadas. Allianz Partners está formada por personas excepcionales que no solo quieren ofrecer el mejor servicio a sus clientes, sino que demuestran una enorme empatía con su entorno, realizando esta formación que ayudará a evitar las complicadas secuelas de un Ictus. Conseguir la certificación de empresa ‘cerebro protegida’, de la mano de la Fundación Freno al Ictus, es un paso más en el cuidado de las personas y nuestra vocación, como compañía responsable, de facilitar la vida a nuestros empleados y clientes”.

Allianz Partners pasa así a formar parte del tejido empresarial responsable de nuestro país en recibir esta acreditación. El proyecto ha consistido en una primera fase en la formación de 259 personas que integran parte de su fuerza laboral, entre los que se encuentran los colaboradores de su call center, y que ahora saben identificar, estabilizar y actuar ante un posible ictus, con el objetivo de reducir tanto el tiempo de actuación para salvar vidas y evitar secuelas, como saber estabilizar al afectado, y poder activar cuanto antes el protocolo ‘Código Ictus’ a través del servicio de emergencia 112.

En este sentido, el presidente de Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, ha destacado que «el proyecto realizado con Allianz Partners es pionero al formar a sus profesionales del call center para saber identificar a través del teléfono un posible caso de ictus y que puedan ser ellos los primeros en activar el “código ictus” a través de los servicios de emergencia. Uno de los síntomas de un posible ictus son los problemas del lenguaje, por ese motivo es muy importante que puedan identificar por el habla que algo está pasando y a partir de ese momento ser los empleados de Allianz Partners el primer eslabón de la cadena de supervivencia ante un ictus».

Desde la entidad se recuerda que según datos de la Sociedad Española de Neurología, más del 50% de los afectados por un ictus quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, y el 35% de los casos se producen en edad laboral, provocando una mortalidad 5 veces superior a la del cáncer de mama.

El ictus es una alteración de la circulación cerebral que compromete la llegada de sangre al cerebro provocando el consiguiente daño neuronal. Los datos son reveladores: se estima que una de cada seis personas tendrá un ictus a lo largo de su vida, es actualmente la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y representa la segunda causa de mortalidad, siendo la primera en el caso de las mujeres, de manera que cada año afecte a unas 120.000 personas en España, provocando la muerte o una discapacidad grave en un porcentaje elevado de los casos.

Por esta razón es esencial la rapidez en la actuación y una formación adecuada. Solo así los empleados podrán identificar las señales de alerta de esta enfermedad, señales que suelen pasar desapercibidas en muchos casos por el desconocimiento entre la población.

‘Espacio Cerebroprotegido’

‘Espacio Cerebroprotegido’ es una certificación obtenida a través de una formación online, el contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (Geecv) y forma parte del proyecto ‘Brain Caring People’ el cual cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y además de con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (Aespla).

Related Posts

Imeureka MPM

News /

MPM Software e Imeureka, premio al mejor partnership en el IWC 2023

I CTA COMISMAR

Últimas Noticias /

Comismar analiza los tipos de siniestro en embarcaciones de recreo y las propuestas de mejora en su gestión

colegioalmeria2 (1)

News /

Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores

‹ Empleados de RGA re participan en actividades de voluntariado corporativo › Hiscox estrena nueva web y canal de Instagram
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • MPM Software e Imeureka, premio al mejor partnership en el IWC 2023
  • Comismar analiza los tipos de siniestro en embarcaciones de recreo y las propuestas de mejora en su gestión
  • Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores
  • Howden Iberia alcanza con la compra de March RS sus objetivos para los próximos 3 años
  • Assistència Sanitària ianugura una nueva delegación en Vic

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes