Allianz Seguros, un año más, con la Hora del Planeta
Allianz Seguros se sumará, un año más, a la iniciativa de World Wildlife Fund (WWF), “La Hora del Planeta”, que persigue llamar la atención de instituciones, administraciones públicas, empresas y ciudadanos sobre el problema del cambio climático. La compañía apagará tanto la iluminación externa de los edificios como las luces de sus oficinas de Barcelona y Madrid este sábado 30 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas. Además, informará a sus empleados y clientes a través de sus canales en redes sociales, para contribuir a la divulgación de la iniciativa y al seguimiento de la misma.
La Hora del Planeta es una campaña de WWF que empezó en 2007 en Sídney, Australia, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Doce años después, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia. Una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que piden la implicación de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos. La campaña incorpora este año tres nuevos retos para contribuir a la concienciación sobre el cuidado del medio ambiente: #RetoDíaSinCarne; #RetoDíaSinPlástico de un solo uso y #RetoDíaSinEmisiones, que pueden ser secundados y seguidos desde la web de “La Hora del Planeta.
Allianz y el medio ambiente
Allianz Seguros mantiene un firme compromiso con la defensa y conservación del medio ambiente. En 2018, a través de las diferentes iniciativas desarrolladas por la compañía en España, evitó la emisión de 23,6 toneladas de CO2 a la atmósfera. El de CO2 que se ha dejado de liberar equivale a las emisiones de un coche nuevo al recorrer 143.877 km o al dióxido de carbono absorbido por 24.117 robles.
Como empresa implicada con su entorno, Allianz Seguros participa también en iniciativas como Companies4SDGs, una campaña de comunicación global en la que grandes compañías nacionales e internacionales dan a conocer entre sus empleados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, invitándoles a contribuir a cumplirlos con pequeños (o grandes) gestos diarios.
El compromiso de Allianz también se traslada a nivel global. El Grupo Allianz se unió en 2018 a la iniciativa “Science Based Target” (SBTi) comprometiéndose a establecer objetivos medioambientales a largo plazo para sus operaciones y sus inversiones en línea con el objetivo del Acuerdo de Paris sobre el Clima de limitar el calentamiento global por debajo de 2ºC. También firmó el acuerdo RE100 que le obliga a proveerse únicamente de energía 100% renovable para las operaciones a nivel global para el año 2023.