Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
pension-viudedad-arag-header

News/ Últimas Noticias

ARAG desvela qué CCAA reconocen derechos sucesorios a las parejas de hecho

Redacción 20 de junio de 2022

Tweet

Las Comunidades Autónomas de Cataluña, Baleares, Aragón, Navarra y País Vasco son las únicas que tienen derechos sucesorios reconocidos a las parejas de hecho en caso de que no exista testamento, equiparándolas en muchas ocasiones a los de los matrimonios. En el resto de España, si el fallecido no ha hecho testamento, la legislación común no reconoce el derecho a heredar al miembro de la pareja superviviente. «Es una de las muchas diferencias entre matrimonios y parejas de hecho, pues en el primer caso el cónyuge tiene derecho a heredar siempre que no existan determinados parientes y, en caso de haber descendientes, se le reconoce el derecho de usufructo», explica Laura Dubà, abogada de ARAG.

Esta distinción entre Comunidades también se da en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. María Esther González, abogada fiscalista de ARAG, indica que «en la Ley estatal no se reconoce la equiparación entre matrimonios y uniones estables de pareja, sin embargo, las Comunidades Autónomas suelen reconocer esta equiparación en la aplicación de las diferentes reducciones y bonificaciones».

Desde ARAG aclaran que no es la única diferencia que se da entre los dos modelos de familia. Por ejemplo, en el IRPF tampoco hay equiparación entre matrimonio y uniones estables de pareja: las parejas de hecho no pueden presentar declaración conjunta con el otro miembro ni con sus hijos en común o aplicar la deducción por cónyuge con discapacidad a cargo.

Prestaciones y pensiones de viudedad

Por su parte, la prestación compensatoria tan solo se regula en una ruptura matrimonial, en la que uno de los cónyuges quede más desfavorecido económicamente. De nuevo, en algunas Comunidades como Cataluña, el País Vasco y Navarra sí se reconoce la posibilidad de solicitar una pensión de alimentos a la expareja en situaciones concretas.

Por último, en el matrimonio se tiene derecho a la pensión de viudedad sin tener en cuenta su duración. Pero en las parejas de hecho es necesario la inscripción en el Registro mínimo 2 años antes del fallecimiento. En caso de que no se cumpla sí se tiene derecho a una prestación temporal de viudedad. Además, si no se tienen hijos, se deberá acreditar una convivencia de 5 años para poder ser beneficiario de la pensión.

Related Posts

juan mazzini equisoft

News /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

News /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ DKV lanza una plataforma de apoyo psicológico para afectados por la guerra de Ucrania  › La Mutua de los Ingenieros presenta su Memoria Social 2021
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes