Asociación Europea creció un 7,2% en facturación y un 6,1% en asegurados en 2021
El pasado viernes 17 de junio, Asociación Europea celebró su Junta General de Accionistas en su sede central, ubicada en plena Gran Vía madrileña. En esta, se han aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de 2021.
En 2021 la compañía cumplió su 65 aniversario, y lo ha celebrado presentando «fuertes crecimientos» en su facturación y nº de asegurados, situándose en el 7,12% y el 6,15% respectivamente. Desde la entidad se destaca la «elevada» cobertura del capital de solvencia requerido (371,70%) siendo, además, «los fondos propios usados para dicha cobertura de la máxima calidad». La constitución de provisiones matemáticas se ha incrementado también un 7,32%. «Todas estas cifras sitúan a Asociación Europea por encima de la media del sector seguros en cuanto a solvencia se refiere, y por encima en crecimiento a la media del ramo de Decesos», se destaca desde la entidad.
Su acuerdo con Asisa y Asisa Vida iniciado en 2019 para distribuir productos de salud y vida, «arrojan un buen comportamiento con un crecimiento del 38,12%», se resalta.
Además, cabe a destacar que en el ejercicio 2021, Asociación Europea ha firmado, con el objetivo de comprometerse con la sociedad, dos acuerdos «importantes». Por un lado, apoya la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual gracias a su colaboración con Fundación Juan nXXIII. Por otro, ya forma parte de la RedEwi, una red de profesionales que tiene como objetivo aumentar la presencia de mujeres en los puestos directivos del sector.
En la Junta, también se han adelantado cifras a cierre del primer trimestre de 2022, en el que la compañía muestra un crecimiento en su facturación de un 7,33% en comparación con el año anterior.