Assistència Sanitària flexibiliza el pago de recibos por el coronavirus
Assistència Sanitària ha hecho una apuesta decidida para luchar contra el coronavirus y minimizar sus efectos en el conjunto de la sociedad, adaptándose al escenario del momento e implantando medidas con celeridad. Las personas trabajadoras autónomas y las afectadas por expedientes de regulación de empleo que hayan registrado caídas de ingresos como consecuencia de la Covid-19 pueden solicitar el aplazamiento sin coste de los recibos de su seguro de salud correspondientes a los meses de mayo y/o junio. La medida es una respuesta contundente al impacto económico y social, directo e indirecto, de la actual pandemia provocada por el coronavirus.
Entendiendo el seguro de salud como un servicio básico, más aún en el contexto actual, Assistència Sanitària quiere ayudar al conjunto de la sociedad en esta situación excepcional y prioriza dar respuesta a las necesidades de cada caso en particular. Para acogerse al plan de flexibilización, que mantiene íntegramente las coberturas y condiciones de la póliza, las personas aseguradas que estén interesadas tan solo deben rellenar una simple solicitud en su área privada de la página web.
“Como organización de médicos, profesionales que estamos viviendo en primera línea el golpe de este virus, asumimos el deber de hacer todo lo posible por poner a salvo a quienes confían en nosotros para proteger su salud y la de sus familias”, declara el Dr. Ignacio Orce, presidente de Assistència Sanitària. “Una vez más, poniéndonos del lado de los asegurados, mantenemos intacto nuestro compromiso de excelencia”, añade.
Teléfono Covid-19 abierto a toda la población
En el marco de medidas para afrontar la crisis del coronavirus, la flexibilización del pago de los recibos se suma al refuerzo de todos los canales de comunicación y la puesta en marcha de un protocolo específico con servicio gratuito de atención telefónica para resolver dudas y orientar a las personas –aseguradas o no de la entidad– que presentan síntomas de Covid-19 o conviven con otras personas afectadas. Como mecanismo para contribuir a destensionar el sistema de salud pública y evitar su colapso, las ocho líneas atendidas por enfermeras y médicos han registrado ya cerca de 2.700 llamadas atendidas en once días.